Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 02 de Octubre de 2023 Inicio

Opinión / ¿Quién repara mi automóvil, si todavía está en garantía?

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 02 de octubre de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Consumidor

¿Quién repara mi automóvil, si todavía está en garantía?

... la normativa legal que regula la materia prevé que cuando se traten de autos nuevos la garantía mínima es de un año o 30,000 kilómetros

  • Manuel E. Barría
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 18/9/2020 - 12:00 am
El vendedor tendrá un plazo hasta de 105 días para reparar el automóvil, contados a partir desde que se le comunicó los problemas que presenta el mismo. Foto: EFE.

El vendedor tendrá un plazo hasta de 105 días para reparar el automóvil, contados a partir desde que se le comunicó los problemas que presenta el mismo. Foto: EFE.

Acodeco / Agente económico / Automóvil / Consumidores / Garantía / Queja / Reparación

Una de las decisiones más importantes que toma una persona en su vida, sin importar qué lo motivara, es la adquisición de un automóvil, ya que al ser una inversión a largo plazo, lo que se busca es su durabilidad, sea nuevo o usado.
 

Evidentemente existirán situacionesen las que el automóvil presentará problemas en su funcionamiento, como lo son el motor, aire acondicionado y transmisión (automática o de cambios), entre las más comunes, y es allí cuando el agente económico que vendió el vehículo, deberá honrar la garantía del mismo.
 

Sobre este aspecto es importante acotar que la normativa legal que regula la materia, prevé que cuando se traten de autos nuevos la garantía mínima es de un año o 30,000 kilómetros, sin soslayar que si el fabricante otorga un período de garantía mayor a lo descrito anteriormente, entonces, el proveedor deberá otorgar la del fabricante, por ser más favorable para el consumidor.

En el caso de autos usados, la garantía será de seis meses o 15,000 kilómetros o lo que ocurra primero.
 

En ambos supuestos, el vendedor tendrá un plazo hasta de 105 días para reparar el automóvil, contados a partir desde que se le comunicó los problemas que presenta el mismo, por tanto, de no cumplirse con la reparación en el período señalado, el agente económico deberá reemplazar el bien por uno nuevo de idénticas características y el consumidor deberá devolver al citado proveedor el defectuoso.
 
Ahora bien, pudiese ocurrir que la reparación que realizó el proveedor, no fue efectiva o en su defecto, el consumidor por razones diversas, no confía en las reparaciones que ejecuta el representante de la marca en Panamá. Es allí en donde el consumidor puede elegir, si decide reparar su vehículo con el establecimiento comercial que se lo vendió, o buscar otro comercio que le brinde este servicio.
 
Ante este escenario, debemos señalar que si la reparación se ejecuta en un agente económico distinto al que tiene que dar el soporte de garantía, este último solamente será responsable por la garantía del servicio contratado, la cual será por un período que otorgue dicho comercio y en el evento que no lo haga, se aplicará el tiempo que establece la garantía legal.

Por otra parte, de ocurrir un daño distinto como consecuencia a la reparación previa, esta deberá ser probada, aunado a que una de las causas de la pérdida de garantía en sentido general, es que el bien objeto a reparar sea manipulado por personal no autorizado.

VEA TAMBIÉN: El Internet de las Cosas (IoT)

Debe quedar claro que la intención de este escrito, no es la de inducir al consumidor en su decisión sobre qué agente económico es el que debe manipular su vehículo para realizar una reparación efectiva.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Lo que se busca, es que cada consumidor conozca de antemano, cuáles son sus derechos, cuando se presente una situación de esta índole.

De esta manera, de existir controversia en relación a lo expuesto en líneas superiores, se le exhorta al consumidor a que contacte  a la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco y presente su queja).

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

El pasado 27 de septiembre, la comisión de Gobierno admitió el anteproyecto del diputado Ricardo Torres (izquierda). Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

Juan De Dios Barría, de 50 años, perdió la vida en un atropello registrado el fin de semana en la vía interamericana a la altura de la comunidad de El Espino, d

Víctimas por accidente de tránsito en Chiriquí y Veraguas

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La gimnasta Hillary Heron.  Foto: COP

Hillary Heron con buen Mundial, clasifica a Juegos Olimpicos

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el módulo del Tribunal Electoral, la candidatura no fue admitida por no cumplir con el numeral 4 del artículo 337 del Código Electoral. Foto: Archivo

TE se extralimitaría al intepretar Constitución

Zonas de Panamá en las que se apreciará el eclipse anular de sol. Foto: Cortesía/Dinace

¿En qué lugares de Panamá se verá el eclipse solar anular?

La credibilidad fiscal de Panamá se encuentra en una posición delicada. Foto: MEF

Fitch cambia perspectiva de Panamá de estable a negativa

Ricardo Jaramillo. Foto: Instagram

Ricardo Jaramillo se despide de 'Casi las 5'

Últimas noticias

El pasado 27 de septiembre, la comisión de Gobierno admitió el anteproyecto del diputado Ricardo Torres (izquierda). Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Comisión debatirá reforma electoral propuesta por el PRD

Juan De Dios Barría, de 50 años, perdió la vida en un atropello registrado el fin de semana en la vía interamericana a la altura de la comunidad de El Espino, d

Víctimas por accidente de tránsito en Chiriquí y Veraguas

Los abogados deben solicitar a sus clientes una declaración jurada del beneficiario final. Foto: Pixabay

Excluyen a abogados de la obligación de registros contables

La gimnasta Hillary Heron.  Foto: COP

Hillary Heron con buen Mundial, clasifica a Juegos Olimpicos

Trabajadores de la mina exigen retomar discusión de contrato



EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".