opinion

Recursos hídricos, tema estratégico

Recientemente hemos estado enfrascados por enésima vez en el debate sobre el tema de la crisis del suministro de agua potable, así como para la ...

Cristóbal Silva (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Recursos hídricos, tema estratégico

Recientemente hemos estado enfrascados por enésima vez en el debate sobre el tema de la crisis del suministro de agua potable, así como para la agricultura y la ganadería en Panamá. La presencia del fenómeno climático recurrente conocido como "El Niño", el cual produce una reducción notable en el régimen de lluvias en Panamá, complica el análisis del tema.

Versión impresa

Sin duda, la demanda de los recursos hídricos, ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Esto provoca, en tiempos de sequía, escasez y deterioro de la calidad de las aguas. Aparecen una serie de conflictos entre los distintos sectores de usuarios. Esto provoca un dificultoso escenario donde se nota la necesidad de tener una estrategia definida para la administración de los recursos hídricos disponibles. La misma establecería procedimientos claros y expeditos a fin de disponer de una gestión adecuada, y ojalá optimizada, a fin de estar en capacidad para dar respuesta adecuada a todos los usuarios de los servicios de agua.

La gestión de los recursos hídricos, por su naturaleza e incidencia en la vida de los ciudadanos y actividades económicas, debe tratarse integralmente. Requiere un enfoque de política pública, que persiga el desarrollo y manejo coordinado del agua, la tierra y recursos relacionados. El objetivo principal es aprovechar estos recursos bajo criterios de equidad y sostenibilidad ambiental.

El Gobierno Nacional debería intentar una forma moderna de manejar los recursos hídricos es a nivel de cuencas y acuíferos. Se requieren políticas y una planeación estratégica transversal para el desarrollo y producción de los recursos disponibles. El Estado queda siempre como ente garante del interés público, un facilitador/movilizador de recursos y un coordinador de las varias actividades relacionadas con la gestión y el desarrollo de los recursos hídricos, pero con el apoyo y participación de la sociedad civil organizada. Mediante instituciones y mecanismos especializados, se generarían las instancias necesarias para el diálogo, la generación de consensos y la negociación de conflictos, legitimando los procesos de toma de decisiones.

Con una precipitación pluvial anual promedio de unos 37,000 mm, con sus diferencias a nivel provincial o regional, tenemos una buena disponibilidad de agua lluvia, por lo que no deberíamos tener las llamadas "crisis de agua". No obstante, la falta de suficiente infraestructura diseñada para almacenar y distribuir estos recursos de forma optimizada, lo que permitiría pasar agua de una estación húmeda a una seca nos presenta dichas crisis recurrentemente. Lo que hace falta es una estrategia enfocada en una gestión integrada, con apoyo de la infraestructura necesaria para la administración de estos recursos, la que permitiría satisfacer la demanda de agua potable y también para las actividades productivas.

Nuestra sociedad tiene poca conciencia y sensibilidad sobre el valor económico del agua, de tal manera que pueda asumir su responsabilidad en el cuidado y preservación del recurso, así como para generar nuevas actitudes y acciones para su aprovechamiento efectivo y su pago justo. Esto requiere una campaña de educación y difusión para lograr tales resultados.

Ingeniero

Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook