opinion

Residentes de San Miguelito claman por cementerio

Mogadiscio/ - Publicado:
Residentes del distrito de San Miguelito claman por la construcción del cementerio del que tanto se ha hablado en los últimos meses, y que hasta la fecha no se inicia.

El presidente del Patronato Pro Construcción del Cementerio de San Miguelito, Félix Morales, manifestó que diariamente en ese distrito, conformado por 331,000 habitantes, mueren personas y los familiares no tienen el espacio para ser enterrados.

Expresó que el Patronato se ha creado para buscar alternativas al problema.

Agregó que sus miembros realizan las gestiones pertinentes con el fin de habilitar un área para que los residentes del distrito tengan dónde sepultar a sus difuntos.

Añadió que la Autoridad de la Región Interoceánica (ARI) asignó 20 hectáreas de terreno por un periodo de 20 años, sitio que sería utilizado para construir el campo santo, sin embargo, la obra no inicia.

Sostuvo que recientemente el Patronato presentó ante la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) el estudio de impacto ambiental, que establece que el acceso al área del cementerio, ubicada en la comunidad de Kuna Nega, en la vía que conduce hacia el sector de Chivo Chivo, no afecta la salud ni el medio ambiente.

El estudio de impacto ambiental señala que el proyecto generará cerca de 35 plazas de trabajo, tan sólo en su etapa de construcción y 20 cuando inicie operaciones.

Cabe señalar que el proyecto de construcción de este cementerio data de cerca de dos años y a la fecha los residentes de este populoso distrito esperan por esta obra.

Mientras tanto los familiares de las personas que fallecen en este sector se ven en la necesidad de enterrar a sus seres queridos en cementerios alejados como el de Chilibre o Corozal, pues los de la capital están abarrotados.

Más Noticias

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook