opinion

Sobre el 12 de octubre de 1492

Lo que obliga a los europeos a intentar encontrar otras rutas marítimas para llegar al maravilloso "Cipango" o las "Tierras de las Especies" es la ...

Ricardo Cochran (opinion@epasa.com) | - Publicado:

Lo que obliga a los europeos a intentar encontrar otras rutas marítimas para llegar al maravilloso "Cipango" o las "Tierras de las Especies" es la toma de Constantinopla, acaecida en 1453, cuando el último emperador romano de Oriente, Constantino XI cae al frente de sus tropas y la ciudad de Bizancio es sometida por Mehmed II.

Versión impresa

Los nuevos amos serían el imperio otomano, llamado así en honor a su fundador Osmanlí I (1326); de tal manera la ruta de las especies y su conexión con Europa estaban en control total de los otomanos musulmanes.

En esas circunstancias, los portugueses estaban explorando una ruta alternativa para llegar al Asia: bordeando el África.

Para inicios del siglo XV, 1405, el navegante chino Zheng He había navegado muy posiblemente alrededor del mundo, cuando retorna a China, el emperador Yongle, que había patrocinado sus viajes, había muerto y el emperador a cargo era Hongxi, el cual para disminuir los gastos que la flota insinuaba, cesó todo viaje marítimo de exploración; el almirante Zheng He tuvo que huir, muriendo poco después en 1433.

Bien, sus recorridos, las rutas que había descubierto y sus mapas sobrevivieron, gracias a la exquisita ciencia china en cuanto a la confección de planisferios, las rutas quedaron en tinta y papel.

Los historiadores europeos suponen que algunos de esos mapas novedosos e imposibles llegaron hasta las manos de los expertos marinos de Venecia y Génova, y estos planisferios hacían del mundo un lugar sin fin, esto era opuesto a las creencias de la época y la ignorancia fanática, que concebía que la Tierra era plana, y que existía un abismo sin fondo, además de bestias marinas inconcebibles que devoraban a la tripulación de los navíos más allá del límite de las "Columnas de Hércules".

Los venecianos o genoveses reconocidos comerciantes y navegantes por todo el mediterráneo oriental y sus consabidos contactos comerciales con los árabes, hayan podido hacerse con copia de los mapas del almirante chino y una de ellas llegase a manos de Cristóbal Colón, ya que los eruditos hacen mención de que a Colón le llegó una carta del matemático y astrónomo florentino Paolo Toscanelli y un mapa adjunto (el mapa de Zheng He), ¿cuál otro?

Ven ahora cómo va tomando forma la conexión, los conocimientos del gran Almirante. La pregunta que queda en el aire es ¿por qué a él? ¿Pertenecía Colón a alguna hermandad, interesada en sus exploraciones?

Ya anteriormente en 1477, había viajado hasta Irlanda e Islandia y anotó que las gentes de esos lugares recogían extraños leños tallados, provenientes de otras tierras más allá del océano.

Por otra parte, consta en las investigaciones realizadas sobre los métodos utilizados por el almirante en su primer viaje hacia nuestras tierras, que él poseía un conjunto de mapas, los cuales consultaba en su travesía a través del Atlántico.

Lanzarse hacia un océano desconocido no era la obra de un loco, sino de un osado navegante y un explorador consumado, el cual tenía un alto grado de confianza en sí mismo y en la información destacada en estos mapas confeccionados casi 60 años antes.

No debemos olvidar los intentos de Cristóbal Colón por lograr "patrocinio" para sus viajes; en 1484 se había dirigido a Portugal, a la corte de Juan II, pero no fue aceptada su idea del viaje hacia el Oeste; se consideró que era improbable llegar al Asia navegando en esa dirección, porque para la época el mejor secreto guardado era que Portugal estaba a un "tris" de llegar a las islas de las especies viajando hacia el Sur y bordeando el cabo de Buena Esperanza, en la actual Sudáfrica. Colón fue visto con recelo.

En 1492 es recibido de forma definitiva por los Reyes Católicos: Isabel y Fernando. Y firma con ellos las Capitulaciones de Santa Fe, saliendo de Puerto de Palos el 3 de agosto.

En un momento determinado la tripulación estaba a punto de amotinarse y el almirante les dice que le otorguen tres días, tiempo cumplido de no hallar vestigios de Catay, Cipango o la India, retornarán a Castilla; la empresa está a punto de perderse; aunque el almirante observa luces a la lejanía e intuye que debe haber alguna población en tierra; así en la madrugada del 12 de octubre de 1492, a bordo de la nao La Pinta ?que iba a vanguardia? Juan Rodríguez Bermejo, conocido como Rodrigo de Triana, gritara: "tierra, tierra"; que de paso se gana el jubón de seda (chaleco) que el almirante prometió al que avistase tierra.

Cristóbal Colón entrará a la historia universal como uno de los más grandes navegantes de todos los tiempos; por último el almirante llamará a los mancebos que los reciben: indios? porque pensaba que había llegado a la India.

Pero no era así, había llegado? ¡al Nuevo Mundo!

¡Salud, compatriotas!

Más Noticias

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook