opinion

Sobre el aleccionador conflicto bélico en Ucrania

La vida parece surgir a cambio de los precios caros de los sufrimientos básicos del hombre; son esos raros momentos en los que los comunes se hacen héroes y los héroes de pantalla dejan ya de ser la realidad dinámica.

Arnulfo Arias O. | opinion@epasa.com | - Publicado:

Sobre el aleccionador conflicto bélico en Ucrania

En medio de una era que, para la humanidad, parece fría, distante, plástica, electrónica, hemos visto un resurgimiento momentáneo de lo que hace al hombre ser un hombre; lamentablemente, esa vorágine de pasiones ha tenido que surgir en medio de un conflicto bélico que amenaza la propia paz mundial. Sin embargo, hemos podido presenciar el renacimiento de los sentimientos nacionalistas, que creíamos ya globalizados y dispersos. Hombres y mujeres y comunidades enteras defendiendo sus hogares y sus territorios ante la amenaza de una invasión extranjera; muestras de heroísmo entre los profesionales de la medicina, que pensábamos que hoy eran solo letra impresa en los solares de la historia; dolores profundos ante la separación de padres y de hijos, sentidos como debe ser, sin los hemogramas de los infantiles "emojis" que se nos filtran diariamente en nuestras conversaciones electrónicas.

Versión impresa

 

La vida parece surgir a cambio de los precios caros de los sufrimientos básicos del hombre; son esos raros momentos en los que los comunes se hacen héroes y los héroes de pantalla dejan ya de ser la realidad dinámica. Tal vez estos cataclismos sociales son precisamente el caldo de cultivo para el cambio decidido de los rumbos de la humanidad; tal vez nos alertan nuevamente sobre aquellas cosas que, como actores pasivos, hemos dejado de pensar por nuestra propia cuenta en este mundo. Me refiero a la existencia real de tiranos gobernantes y psicópatas, a baños de sangre de cientos de personas inocentes, a la violencia exagerada y sin razón alguna en contra de la humanidad. Estos episodios nos recuerdan lo que somos en esencia y hacia dónde deberíamos navegar en el curso de la breve y pasajero de la historia de la humanidad. Situaciones como las que hoy vivimos, hacen que se encienda nuevamente en el espíritu del hombre la solidaridad, la compasión y la hermandad, atributos todos que habían sido relegados en un frío recuerdo, ya distante de nosotros mismos.

 

La tecnología actual es buena, pero tiende a poner sobre nosotros las cortinas que parecen alienarnos de lo que somos y de lo que hemos sido siempre. Allí, tal vez, es esa alienación está también ese peligro de olvidarse de las guerras, de los conflictos, de los odios y la intolerancia que lleva la semilla del genoma del que provenimos todos por igual. Nada justifica la violencia sin sentido; pero nos seguirá como una sombra a todas partes, sin importar el grado de tecnología y de ciencia digerida que podamos algún día desarrollar. Las situaciones como las que vive el mundo hoy, nos despiertan a la reflexión como individuos y, a veces, como colectividad. ¿Hasta dónde estamos dispuestos a aprender de los errores de la historia? ¿Hasta dónde dejaremos que se escalen, por encima del razonamiento, los niveles altos de la tolerancia hacia la atrocidad y hacia esos crímenes de guerra por los que se ha pagado un alto precio ya en nuestro pasado como humanidad? Son temas que parecieran muy distantes de nuestra diaria actividad, pero que forman una parte íntegra de nuestra propia responsabilidad social en este mundo tan pequeño, diminuto y egocéntrico.

 

Sin duda pasará el conflicto bélico de Ucrania; pero, ¿a qué costo? Si por lo menos estos hechos nos hacen un llamado responsable hacia la contemplación de realidades que son propias de los hombres, que nos atan a la vida misma más raizal y nos muestran lo que somos capaces de hacer, para bien o para mal, tal vez no será en vano todo lo ocurrido, y la pérdida de vidas humanas tendrá entonces nuevamente un episodio de lección muy personal en cada uno de nosotros.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook