opinion

Sobre el reinado de la barbarie

Se ha entronado hoy el régimen del miedo, a tal punto que los ciudadanos de esa nación prefieren desplegar actos de desesperación inusitada por huir, por alejarse de lo que será muy pronto oscurantismo, violencia, retraso y desesperación. Huyen de un mundo de crueldad que ya era para muchos de ellos conocido, porque que se mantuvo sólido y en pie hasta el año 2001.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Talibanes a las afueras del aeropuerto internacional Hamid Karzai, en Kabul, Afganistán, que han tomado el control de esa nación. Foto EFE

Justo cuando el ser humano se estaba acostumbrando a la violencia digitalizada, físicamente inofensiva, más distante del puño cerrado y más cercana al teclado de los servidores y las redes, vemos el retorno de esos periodos de barbarie material con la toma del poder por parte de los talibanes en Afganistán.

Versión impresa

El código más valioso para esa agrupación es el radicalismo, el fundamentalismo y la violencia generalizada; gobiernan sobre la base del terror, subyugan a la mujer por niveles inferiores a la esclavitud y no admiten otra verdad adentro de los muros férreamente custodiados de sus propias creencias.

Dudo que el diálogo pueda ser una bandera para llegar a algún acuerdo con esas agrupaciones; basta ver a los sujetos que hoy se toman el control de esa nación, según las tomas de los medios internacionales;  cada uno más armado que los otros ante las cámaras que los captaban para el recuento de la historia.

El mundo ha cambiado nuevamente hoy, con esa noticia que tendrá un alcance globalista y que a todos, en alguna forma, nos impacta. Si ya viajar era un calvario, imaginemos esto ahora, en que cada sombra de unos radicales ronda libre por el mundo entero, amenazando nuestras formas más pacíficas de vida.

Se ha entronado hoy el régimen del miedo, a tal punto que los ciudadanos de esa nación prefieren desplegar actos de desesperación inusitada por huir, por alejarse de lo que será muy pronto oscurantismo, violencia, retraso y desesperación. Huyen de un mundo de crueldad que ya era para muchos de ellos conocido, porque que se mantuvo sólido y en pie hasta el año 2001.

Lo que hemos visto hoy es el retorno a los caminos de la oscuridad en esa nación; el retorno a la fuerza material de los fusiles; a la obediencia ciega de unos y a la sumisión forzada de otros, que ya no pueden protestar.

Un mundo que creímos olvidado surge hoy de las cenizas y se nos despliega ante nosotros para recordarnos que la naturaleza misma de la humanidad no es tan distinga hoy de lo que fuera hace milenios y que todavía no nos hemos elevado por encima de las raíces materiales de la evolución del hombre.

Cazador, recolector, labriego e internauta son todos partes de la misma y muy reciente era psicozoica, parte de la raza de los homo sapiens sapiens, que se eleva a la alturas de los ángeles y que desciende, a veces, por debajo de las mismas bestias.

VEA TAMBIÉN: La libertad en tiempos del cólera

Lo que ha sucedido hoy con ese grupo radical, enraizado en las entrañas mismas de la vida atávica de la violencia, del llamado curso del cerebro reptiliano y primitivo de los hombres, nos hace recordar que no estamos muy distantes, en comportamiento, de nuestro antepasado primitivo que todavía pensaba que su boca era el arma predilecta para defenderse.

Pensemos que estas realidades trágicas nos hacen dividir el trigo y la cizaña, nos hacen apreciar con más cuidado los periodos momentáneos de la paz del mundo y aspirar a que esos tramos de la historia que son gratos para el mundo entero se prolonguen de manera indefinida, bajo el dominio de la ciencia, de la religión universal y de la mano del entendimiento amplio de que todos, absolutamente, tenemos un origen de hermandad en este “pequeño punto azul”, al que se refiriera el astrofísico Carl Sagan.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook