opinion

Sobre el tiempo de la selva

Nuestras selvas son, en fin, un templo en el que cada cosa tiene su lugar y su balance; en el que la armonía de la creación, que también mueve el universo, se viene y se devela en todo su esplendor, en lo pequeño y en lo grande, en lo que nunca empieza ni termina.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Tal vez sea hora ya de comprender, de estudiar y respetar ese tesoro de la vida que se encuentra en esas pocas selvas vivas que nos quedan. Foto: EFE.

“…mi mansión será la casa del Señor por largo, largo tiempo”.Salmo  23

Versión impresa

Hay un largo, largo tiempo, destilado milenariamente en nuestras selvas; un tiempo tan remoto que precede mucho al hombre y a su huella pasajera en esta esfera azul. Son pocos los lugares en el mundo donde el ferrete ignominioso del humano no ha marcado ya la madre tierra, reclamando como suyo lo que nunca lo será.

Comenzamos, por alguna razón, a tener la idea errada de que ese cemento que rodea nuestras ciudades, o ese asfalto hecho para conveniencia del andar humano, siempre ha estado allí omnipresente.

Pero en la selva, sin embargo, no se hace visible ya la obra del humano, sino solo aquella pincelada lenta y verde que nos traza el mundo natural. Todo allí se mueve y cobra vida. Hasta el aire tamizado por vapores verdes luminosos parece que se eleva suave y vivo hasta una cúspide alfombrada por el verde.

Cada ser parece funcionar en armonía, y hasta la oxidación de masas vegetales que parecen estar muertas cobran vida entrelazada con todo lo que está en constante crecimiento siempre. El canto de las aves reverbera en las paredes invisibles y frondosas, que atenúan la luz del sol en los colores más diversos que se puedan ver.

Nada allí es hostil en sí, sino solo tal vez el hombre y su presencia, en aquellos casos en que se hace irrespetuosa, irreverente.  En la medida en que se hermana el individuo con el bosque, va perdiendo el miedo natural, para reemplazarlo siempre por la admiración callada y silenciosa, de aquella que se vive dentro de los templos.

Nuestras selvas son, en fin, un templo en el que cada cosa tiene su lugar y su balance; en el que la armonía de la creación, que también mueve el universo, se viene y se devela en todo su esplendor, en lo pequeño y en lo grande, en lo que nunca empieza ni termina.

Mucho, más educación, podrían tener los hombres en esas casas de conocimiento natural de nuestras selvas, donde cada ser viviente y organismo tienen su lección que darnos. Cada árbol que se esfuerza por llegar en un esfuerzo propio hasta la cumbre, para propiciarse luz, nos brinda una lección invalorable del emprendimiento natural, que es parte diaria de la vida misma en esas selvas nuestras.

Nada hace allí despliegue de egoísmo por sí solo, sino que se encadena en su destino propio con aquel de los demás. ¿Qué lecciones podrían ser más provechosas para el hombre que aquellas que deriva de ese entorno natural?

VEA TAMBIÉN: Las primeras misiones jesuitas en la educación guna

Uno tiende a despreciar lo más cercano, atribuyéndole un valor acrisolado a aquello que se encuentra lejos. Tal vez sea hora ya de comprender, de estudiar y respetar ese tesoro de la vida que se encuentra en esas pocas selvas vivas que nos quedan.

Ni la biblioteca aquella de la gran Alejandría, incinerada y consumida por el fuego de los tiempos, guardaría siquiera una fracción del vasto emporio de conocimiento que duerme allí, en ese suelo tapizado por la vida de la selva; la mansión y casa más genuina y más perfecta del Señor.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Suscríbete a nuestra página en Facebook