opinion

Sobre el tiempo de la selva

Nuestras selvas son, en fin, un templo en el que cada cosa tiene su lugar y su balance; en el que la armonía de la creación, que también mueve el universo, se viene y se devela en todo su esplendor, en lo pequeño y en lo grande, en lo que nunca empieza ni termina.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Tal vez sea hora ya de comprender, de estudiar y respetar ese tesoro de la vida que se encuentra en esas pocas selvas vivas que nos quedan. Foto: EFE.

“…mi mansión será la casa del Señor por largo, largo tiempo”.
Salmo  23

Versión impresa

Hay un largo, largo tiempo, destilado milenariamente en nuestras selvas; un tiempo tan remoto que precede mucho al hombre y a su huella pasajera en esta esfera azul. Son pocos los lugares en el mundo donde el ferrete ignominioso del humano no ha marcado ya la madre tierra, reclamando como suyo lo que nunca lo será.

Comenzamos, por alguna razón, a tener la idea errada de que ese cemento que rodea nuestras ciudades, o ese asfalto hecho para conveniencia del andar humano, siempre ha estado allí omnipresente.

Pero en la selva, sin embargo, no se hace visible ya la obra del humano, sino solo aquella pincelada lenta y verde que nos traza el mundo natural. Todo allí se mueve y cobra vida. Hasta el aire tamizado por vapores verdes luminosos parece que se eleva suave y vivo hasta una cúspide alfombrada por el verde.

Cada ser parece funcionar en armonía, y hasta la oxidación de masas vegetales que parecen estar muertas cobran vida entrelazada con todo lo que está en constante crecimiento siempre. El canto de las aves reverbera en las paredes invisibles y frondosas, que atenúan la luz del sol en los colores más diversos que se puedan ver.

Nada allí es hostil en sí, sino solo tal vez el hombre y su presencia, en aquellos casos en que se hace irrespetuosa, irreverente.  En la medida en que se hermana el individuo con el bosque, va perdiendo el miedo natural, para reemplazarlo siempre por la admiración callada y silenciosa, de aquella que se vive dentro de los templos.

Nuestras selvas son, en fin, un templo en el que cada cosa tiene su lugar y su balance; en el que la armonía de la creación, que también mueve el universo, se viene y se devela en todo su esplendor, en lo pequeño y en lo grande, en lo que nunca empieza ni termina.

Mucho, más educación, podrían tener los hombres en esas casas de conocimiento natural de nuestras selvas, donde cada ser viviente y organismo tienen su lección que darnos. Cada árbol que se esfuerza por llegar en un esfuerzo propio hasta la cumbre, para propiciarse luz, nos brinda una lección invalorable del emprendimiento natural, que es parte diaria de la vida misma en esas selvas nuestras.

Nada hace allí despliegue de egoísmo por sí solo, sino que se encadena en su destino propio con aquel de los demás. ¿Qué lecciones podrían ser más provechosas para el hombre que aquellas que deriva de ese entorno natural?

VEA TAMBIÉN: Las primeras misiones jesuitas en la educación guna

Uno tiende a despreciar lo más cercano, atribuyéndole un valor acrisolado a aquello que se encuentra lejos. Tal vez sea hora ya de comprender, de estudiar y respetar ese tesoro de la vida que se encuentra en esas pocas selvas vivas que nos quedan.

Ni la biblioteca aquella de la gran Alejandría, incinerada y consumida por el fuego de los tiempos, guardaría siquiera una fracción del vasto emporio de conocimiento que duerme allí, en ese suelo tapizado por la vida de la selva; la mansión y casa más genuina y más perfecta del Señor.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad Onda Tropical se aproxima al país con buena carga de lluvias

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Provincias Con el nombramiento de cinco médicos aplican nuevas estrategias en el hospital Nicolás Solano

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Trump dice que 'no hay un plazo' para el desarme de Hamás en Gaza

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Judicial Investigan salida de dos menores de hogar de protección en Penonomé

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook