opinion

Trump: síndrome del niño emperador

El niño emperador, siquiera ha aceptado su derrota, mucho menos permitir la transición que por lo menos desdoble el plan de Biden para lidiar con la pandemia al momento que los casos diarios sobrepasan 140,000 y los hospitales, a nivel nacional, están al borde de su capacidad.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

¿Y qué hace el presidente Trump al respecto? Nada. Su horario de trabajo desde el día de las elecciones ha estado ausente de actividades productivas, ligadas o desligadas a la COVID-19. Foto: EFE.

Se define la dolencia de síndrome de niño emperador como "niños que no saben soportar un no, ni saben dónde están sus límites. Tampoco temen el castigo y ninguna amenaza disciplinaria afecta a su comportamiento.

Versión impresa

Poseen, además, un egocentrismo muy marcado y han aprendido que con amenazas y violencia consiguen lo que quieren. No tienen, pues, ninguna tolerancia a la frustración y son incapaces de postergar ninguno de sus deseos".

El problema yace cuando ese niño es el presidente de Estados Unidos y cuando un porcentaje importante de la población apoya ciegamente ese comportamiento. Parte primordial de la incógnita cohabita en la definición de democracia del país que se jacta como la cuna de la democracia.

La integración política de la unión permite que el poder legislativo, en su última instancia, majaderamente sea guiado por una burocracia administrativa, el Senado.

Vemos así, por ejemplo, que el estado más poblado, California con 40 millones de habitantes, cuenta con dos senadores, igual al estado menos poblado, Wyoming, con 580,000 habitantes. Entonces, no existe la representación equitativa.

Las elecciones presidenciales son decididas por el "Colegio Electoral", creando una elección indirecta para presidente y vicepresidente.

El candidato que recibe la mayoría de los votos del estado, gana todos los votos emitidos por los electores de ese estado y las campañas presidenciales estadounidenses se concentran en ganar el voto popular en una combinación de estados que sumen una mayoría de los electores (270) en lugar de hacer campaña para ganar el mayor número de votos a nivel nacional.

De esta forma un voto de un ciudadano de Nueva York tiene menor valía que el voto de un ciudadano de Nebraska. ¡Absurdo!

VEA TAMBIÉN: Sobre nuestras realidades crónicas

Indistintamente, el resultado de las elecciones presidenciales de la semana pasada arrojó una mayoría de los electores (más de 270) y una mayoría del voto popular, que sobrepasa los 5 millones de votos, a favor del candidato Joe Biden.

Anterior a las elecciones, el presidente Donald Trump, vaticinó que no aceptaría los resultados si no le favorecían, una gran bofetada al electorado.

La mayoría de los votantes, por la crisis de la pandemia, votó por correo. Esos votos se contaron posterior al voto en las urnas y su mayoría favorecían al candidato Biden. En un discurso la noche de las elecciones, el candidato Trump se autodenominó el triunfador. A medida que se fueron contando los votos, la realidad fue lo opuesto.

Entonces, el presidente Trump alegó fraude interponiendo una serie de demandas en estados que no le favorecieron. El fraude electoral en Estados Unidos es prácticamente imposible por lo que las demandas no prosperarán.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad, no: necesitamos un nuevo Minsa

Peor aún, una de las razones de mayor peso para la elección de Biden fue el pésimo manejo de la pandemia de la COVID-19. En su segunda oleada, ya supera los 10 millones y medio de casos y 245,000 víctimas en Estados Unidos, la mayor incidencia en el mundo.

¿Y qué hace el presidente Trump al respecto? Nada. La ausencia de acción demuestra su total desprecio por el pueblo de Estados Unidos. Su horario de trabajo desde el día de las elecciones ha estado ausente de actividades productivas, ligadas o desligadas a la COVID-19.

El niño emperador, siquiera ha aceptado su derrota, mucho menos permitir la transición que por lo menos desdoble el plan de Biden para lidiar con la pandemia al momento que los casos diarios sobrepasan 140,000 y los hospitales, a nivel nacional, están al borde de su capacidad. ¡Tremenda irresponsabilidad!

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Tecnología Jeff Bezos busca construir centros de datos en el espacio con su empresa Blue Origin

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Variedades Ángela Aguilar y Christian Nodal darán el sí por la iglesia en mayo de 2026

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Suscríbete a nuestra página en Facebook