Un gran giro necesita nuestro país y no hay espacio para los rencores
Un gran giro necesita nuestro país y no hay espacio para los rencores
Panamá tiene que convertirse en un líder comercial y logístico de la región y para eso el Gobierno está dando pasos importantes para pasar de la teoría a la práctica con planes a corto, mediano y largo plazo.
Si bien es cierto, el desempleo alcanza números altos, producto de las administraciones anteriores que se dedicaron a hacer política con el objetivo de mantenerse en el poder y nunca tuvieron una visión más allá de sus narices.
Lo que tenemos que estar claros todos es que el Gobierno no puede mirarse como una agencia de empleos y es importante además achicar el tamaño del Estado y tomar otras medidas de austeridad.
Lo importante es que ya se están dando pasos importantes para que Panamá vuelva a ganarse la confianza de los inversionistas extranjeros, que a la postre son los que generan plazas de trabajo y que redunda en el bienestar de la familia.
Estoy claro que la mina de Donoso debe reabrirse con un acuerdo donde el Estado tenga grandes beneficios y que miles de panameños vuelvan a tener cómo llevar el sustento a sus hogares. Hoy es triste ver cómo las personas que vivían de la actividad minera, principalmente en la provincia de Coclé están pasando hambre y sentados en parques y casas esperando un milagro.
Los ingresos del Canal de Panamá deben mejorar y para ello es necesario el proyecto de Río Indio, que además complementaría el agua para la población de las grandes ciudades. Les pongo, por ejemplo, a China, que hace varios años construyó una de las represas más grandes del mundo con el objetivo de que su población no tenga problemas de agua potable en un futuro no muy lejano.
Actualmente, la Línea 3 del Metro, el túnel y el cuarto puente son por ahora las grandes obras de construcción que ayudan a sostener la economía, pero hay que apuntar hacia el tren David_Chiriquí y que el Gobierno de Costa Rica quiere conectarse para mejorar el flujo de personas y cargas en la región.
Con la construcción de nuevos puertos tanto en el caribe como en el Pacífico, como se ha anunciado sería el complemento perfecto porque ya tenemos un hub aéreo desde Tocumen y que solo hay que potenciarlo un poco más. Tenemos que aportar a esas inversiones para poder salir de abismo financiero donde nos dejaron las administraciones anteriores.