opinion

Una película sobre los curas

Néstor Chávez - Publicado:
“No es fácil encontrar hoy, en los medios de comunicación, modelos de buenos sacerdotes.

En cambio, abunda la información, exhaustiva y detallada, sobre sacerdotes que dan ejemplo de mal comportamiento… La Última Cima muestra un tipo de sacerdote del que nadie habla: los sacerdotes generosos, alegres, serviciales, humildes… Sacerdotes anónimos que sirven a Dios, sirviendo a los demás”.

Con estas líneas se promociona un filme español que muestra la figura sacerdotal católica.

Se trata de una producción que va más en la línea documental y presenta a Pablo Domínguez, sacerdote madrileño, que en la cotidianidad marcó para bien a muchas personas.

Recibió la ordenación sacerdotal a los 24 años y llegó a doctorarse en filosofía y teología.

Practicaba el alpinismo y en las alturas contemplaba la creación y la majestad de Dios.

En 2009 pierde la vida accidentalmente al descender la cima del Moncayo, tenía 42 años.

Pablo, sencillo y alegre, desarrolla su ministerio sacerdotal con la aprobación de jóvenes y niños.

Estos últimos salían fascinados al confesarse con él.

Los adultos retratan a un cura cercano tanto en el dolor como en la dicha.

Que ello sea posible en la España actual es decir mucho.

El filme también recoge cuestionamientos sobre los curas.

Hoy el sacerdote está en la mira de muchos.

Para algunos no es más que un abusador, engañador y vividor improductivo; para otros es un puente hacia Dios.

Sin desconocer los acontecimientos negativos que se asocian a la figura presbiteral, no se puede caer en generalizaciones porque se pierde objetividad.

El sacerdote no será amado por todos, pero nadie puede negar su aporte histórico a la humanidad.

Para tener una opinión realista sobre los presbíteros, La Última Cima puede ayudar a forjarla pues, sin caer en una apología a ultranza, “muestra la huella profunda que puede dejar un buen sacerdote, en las personas con las que se cruza.

Y provoca en el espectador una pregunta comprometedora: ¿también yo podría vivir así?” (reseña de los productores).

Seguro que aquellos que vean esta producción, próxima a presentarse en Panamá, no podrán quedar en la indiferencia que absorbe a tantos humanos.

Finalmente queremos compartir una semblanza sobre el sacerdote hecha por Lacordaire, dominico francés del siglo XIX: “Vivir en medio del mundo sin ambicionar sus placeres, / ser miembro de cada familia, sin pertenecer a ninguna; / compartir todos los secretos; perdonar todas las ofensas; / ir del hombre a Dios y ofrecer a Él sus oraciones, regresar de Dios al hombre para traer perdón y esperanza.

/ Tener un corazón de fuego para la caridad, y un corazón de bronce para la castidad; / enseñar y perdonar, consolar y bendecir siempre, / ¡Dios mío, qué vida! Y esa es la tuya, / ¡Oh Sacerdote de Jesucristo!”.

Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook