opinion

Una realidad que no podemos ignorar

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil.

Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro - Publicado:

Una realidad que no podemos ignorar

Por más compromiso que tengamos, sería irresponsable ignorar lo que está ocurriendo en las calles. Salir a caminar por la ciudad, hablar con comerciantes, escuchar a ciudadanos o simplemente recorrer nuestras comunidades, nos enfrenta a una sensación general de desánimo, incertidumbre y frustración.

Versión impresa

Los negocios están vacíos. Los emprendedores, que con esfuerzo han levantado sus pequeñas o medianas empresas, viven días difíciles. Muchos no logran cubrir sus costos fijos, algunos están pensando en cerrar y otros ya lo han hecho. Esta situación, sin duda es el resultado de una acumulación de años de malas decisiones, pero se ha agravado últimamente por las constantes huelgas y cierres de vías. Aunque el derecho a la protesta es legítimo y debe respetarse, no podemos cerrar los ojos ante el daño profundo que estas acciones están provocando en la economía nacional y en la vida cotidiana de millones de panameños que intentan salir cada día a ganarse el sustento de forma honrada.

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil. Existe una desconexión preocupante entre las causas que dicen defender y las consecuencias reales que sus acciones están generando. El país necesita paz, necesita moverse, necesita producir. Las puertas del diálogo deben seguir abiertas, pero también es necesario que todos entendamos que no podemos destruir el país supuestamente intentando mejorarlo.

A esto se suma otra preocupación grave: la violencia. En los últimos días, sectores como El Chorrillo han sido escenario de balaceras y hechos lamentables. Esta ola delictiva no puede seguir creciendo. Las autoridades competentes deben redoblar esfuerzos y recursos para devolverle la tranquilidad a nuestras comunidades.

Este no es un artículo para señalar culpables, sino para alzar la voz con responsabilidad. Nos encontramos en un momento delicado, donde cada decisión cuenta, y donde la estabilidad del país está en juego.

Panamá merece que todos pongamos de nuestra parte, porque, cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Sociedad Canciller de Bolivia dice que asilo a líder sindical no entorpece la relación con Panamá

Deportes Oscar Sevilla se lleva la primera etapa y es líder del Tour de Panamá 2025

Sociedad Buscan normar importación de arroz

Sociedad Autoridades denuncian uso indebido de estudiantes en protestas docentes

Sociedad Mulino se reúne con líderes históricas en la lucha por los derechos de la mujer

Sociedad AND presenta 282 denuncias por irregularidades en descentralización paralela

Suscríbete a nuestra página en Facebook