opinion

Una realidad que no podemos ignorar

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil.

Ing. Helmut De Puy / Ciudadano construyendo futuro - Publicado:

Una realidad que no podemos ignorar

Por más compromiso que tengamos, sería irresponsable ignorar lo que está ocurriendo en las calles. Salir a caminar por la ciudad, hablar con comerciantes, escuchar a ciudadanos o simplemente recorrer nuestras comunidades, nos enfrenta a una sensación general de desánimo, incertidumbre y frustración.

Versión impresa

Los negocios están vacíos. Los emprendedores, que con esfuerzo han levantado sus pequeñas o medianas empresas, viven días difíciles. Muchos no logran cubrir sus costos fijos, algunos están pensando en cerrar y otros ya lo han hecho. Esta situación, sin duda es el resultado de una acumulación de años de malas decisiones, pero se ha agravado últimamente por las constantes huelgas y cierres de vías. Aunque el derecho a la protesta es legítimo y debe respetarse, no podemos cerrar los ojos ante el daño profundo que estas acciones están provocando en la economía nacional y en la vida cotidiana de millones de panameños que intentan salir cada día a ganarse el sustento de forma honrada.

Lamentablemente, dialogar con algunos de los que impulsan estos movimientos se ha vuelto cada vez más difícil. Existe una desconexión preocupante entre las causas que dicen defender y las consecuencias reales que sus acciones están generando. El país necesita paz, necesita moverse, necesita producir. Las puertas del diálogo deben seguir abiertas, pero también es necesario que todos entendamos que no podemos destruir el país supuestamente intentando mejorarlo.

A esto se suma otra preocupación grave: la violencia. En los últimos días, sectores como El Chorrillo han sido escenario de balaceras y hechos lamentables. Esta ola delictiva no puede seguir creciendo. Las autoridades competentes deben redoblar esfuerzos y recursos para devolverle la tranquilidad a nuestras comunidades.

Este no es un artículo para señalar culpables, sino para alzar la voz con responsabilidad. Nos encontramos en un momento delicado, donde cada decisión cuenta, y donde la estabilidad del país está en juego.

Panamá merece que todos pongamos de nuestra parte, porque, cada día que pasa sin decisiones acertadas, es un día más que retrocedemos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Gobierno publicará memorándum de entendimiento con Chiquita para su retorno al país

Variedades Natti Natasha revelará el género de su bebé en Panamá

Sociedad Ministra Muñoz defiende control de fondos sindicales ante querella de Conusi

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Provincias Rectora de la Unachi indica que requieren un presupuesto mayor al de $72 millones

Variedades Nicole Pinto va por la corona de Miss Universo Panamá

Mundo Nepal eleva a 25 los muertos en las protestas mientras presos huyen de varias cárceles

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Política La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Variedades Hugh Grant, el romántico más tímido

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Variedades ¿Hombres en el ginecólogo? Un apoyo que fortalece

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Suscríbete a nuestra página en Facebook