opinion

“Uniendo fuerzas con Nito para rescatar Panamá”

...este sueño del señor presidente está lejos de cumplirse porque el comportamiento de algunos diputados en la Asamblea Nacional es opuesto a lo propuesto en el plan de gobierno.

Emilze Evans opinion@epasa.com - Publicado:

En foto de Archivo, el candidato presidencial Laurentino Cortizo se dirige a sus simpatizantes tras conocer el resultado de las elecciones del domingo 5 de mayo de 2019, en la Ciudad de Panamá, Panamá. Foto: EFE.

“Uniendo fuerzas con Nito para rescatar Panamá, nosotros los olvidados queremos participar de los beneficios de un país que crece… nos demuestre qué puede hacer sin robar.  Nosotros gente del campo… queremos un buen gobierno para esta tierra.  Nosotros los del barrio sabemos lo que costó las obras del canal, la soberanía, por ella y por el derecho a la dignidad no vamos a renunciar a mejores días.  La clase media, queremos que las promesas se conviertan en hechos, que la transparencia y la honestidad, refuercen el bienestar… Esta nación valiente que luchó por su canal… Así como nos unimos para ser nación, nos toca ahora combatir la desigualdad, esa es la sexta frontera…” https://www.youtube.com/watch?v=raMQ5rGX0Kg

Versión impresa

Esta frase de “uniendo fuerzas” también fue mencionada por el señor presidente Laurentino Cortizo en la Asamblea de las Naciones Unidas.

En su intervención, dijo que es un "privilegio" y "orgullo" representar a Panamá y "como lo hemos hecho en el pasado, Panamá se ofrece a contribuir en la solución de conflictos, particularmente los regionales".

Agregó que “pasamos de las palabras a los hechos.

VEA TAMBIÉN: El FMI nunca debió haber existido

¡Unamos fuerzas!

Invitamos al mundo a Panamá. 

No hablo de diálogos eternos, me refiero a los diálogos para unir y resolver”.
https://www.panamaamerica.com.pa/politica/presidente-laurentino-cortizo-ofrece-panama-para-un-dialogo-que-resuelva-conflictos

Sin embargo, este sueño del señor presidente está lejos de cumplirse porque el comportamiento de algunos diputados en la Asamblea Nacional es opuesto a lo propuesto en el plan de gobierno. 

Sus acciones desmotivan al panameño de a pie que trabaja diez o más horas para llevar el sustento a su hogar y se levanta a las tres o cuatro de la mañana para estar temprano en su puesto de trabajo.

Si los diputados no cambian sus esquemas mentales y aprenden a ser honestos, respetar el tiempo de las personas y ser responsables con sus tareas este país no podrá avanzar.

A pesar del entusiasmo y esfuerzo del señor presidente de la República esto puede ser impedimento para que logre su ideal.

VEA TAMBIÉN: "Politología para reformar la Constitución"

Un ejemplo, las sesiones se inician con minutos u hora de retraso, en referencia a esta situación, en el autobús iban dos señoras conversando “que por el accidente llegarían tarde y si tienen más de tres tardanzas le descuentan, e indicaban que los diputados llegan tarde y no les descuentan y nosotras, que ganamos salario mínimo, nos descuentan y ellos con sus salarios y privilegios no le sucede nada”.

Exhorto, a los Honorables Diputados dejar sus sacos y salir un día a caminar por las calles de la ciudad y escuchar a las personas, se darán cuenta de la realidad del país y que sus retrasos en sus tareas cuestan dinero tanto al panameño de a pie como al empresario.

No se preocupen, que si utilizan suéter, jean y zapatilla, solamente observan y escuchan, nadie se percatará de que son los Honorables Diputados, pero, lastimosamente, es una utopía porque si no han considerado el ornato y reubicar a los indigentes que están alrededor del edificio de la Asamblea Nacional, mucho menos les interesará el futuro de nuestro país.

Entonces, tú panameño de a pie, nuestro bello país necesita que todos los panameños trabajemos juntos para rescatarlo, solamente basta caminar por las calles de la ciudad y percatarse que los negocios están cerrando y las noticias publicadas por los medios resaltan las estadísticas de la delincuencia. 

Seamos unos ciudadanos conscientes de nuestros deberes y responsabilidades; ya que desde nuestras distintas profesiones podemos aportar nuestro granito de arena; lo cual, significa hacer negocios transparentes, educar a nuestros hijos en valores, respetar las opiniones de las personas y cuidar nuestros recursos ecológicos y económicos.

Tenemos un país hermoso con gente maravillosa dispuesta a trabajar, pero si solamente nos enfocamos en lo negativo, y no buscamos soluciones, no avanzaremos. 

Tenemos retos: mantener el Canal de Panamá competitivo; cuidar nuestros recursos naturales, el agua; desarrollar el sector agropecuario porque la tierra es la que nos brinda el alimento y desarrollar los demás sectores económicos enfatizando en la educación bilingüe en las escuelas públicas a nivel nacional. 

Panameño, estamos a tiempo para salvar nuestro terruño, leamos la historia de nuestro país hermano Venezuela, era una nación próspera, pero la corrupción fue insertándose a todos los niveles de la sociedad que ahora se ha convertido en una nación con múltiples problemas políticos, sociales, económicos y de seguridad.

Que el nuevo año hebreo, que iniciamos nos ayude hacer una evaluación de nuestra situación individual, grupal y como país.

Soñemos y trabajemos por un Panamá triunfante porque si todos los panameños y extranjeros nos unimos sin importar nuestras ideologías religiosas, políticas y económicas podemos lograrlo. 

Quitemos de nuestras mentes las palabras negativas “no se puede”. 

Soñemos en grande y unamos fuerzas.

“If you give a little love you can get a little love of your own”.

https://www.youtube.com/watch?v=y_JAlTxc1k4
Especialista en Docencia

Bibliografía:

1.Video: Uniendo fuerzas con Nito para rescatar Panamá. https://www.youtube.com/watch?v=raMQ5rGX0Kg

2.Video: If you give a Little love you can get a Little love of your own. https://www.youtube.com/watch?v=y_JAlTxc1k4

3.Noticia: “Presidente Laurentino Cortizo ofrece a Panamá para un diálogo que resuelva conflictos regionales”. Periódico Panamá América. Edición 25 de septiembre de 2019.

https://www.panamaamerica.com.pa/politica/presidente-laurentino-cortizo-ofrece-panama-para-un-dialogo-que-resuelva-conflictos

 

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y llegado al poder, el objetivo de la reforma

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Deportes Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Mundo El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook