politica

Agremiados a la Cámara de Comercio en contra de la quinta papeleta

La Cámara de Comercio e Industrias considera que ya no hay tiempo para introducir la quinta papeleta en las elecciones.

Francisco Paz - Actualizado:
Sede de la Cámara de Comercio e Industrias. Cortesía

Sede de la Cámara de Comercio e Industrias. Cortesía

La Cámara de Comercio e Industrias se sumó al grupo de fuerzas vivas del país que no cree conveniente la inclusión de una quinta papeleta en las elecciones del 5 de mayo, referente a un nuevo cambio constitucional.

Versión impresa
Portada del día

"A escasos cuatro meses para las elecciones generales, creemos que no se cuenta con el tiempo necesario para esto. En estos momentos, el Tribunal Electoral debe concentrarse en la planificación, desarrollo y ejecución de unas elecciones en paz y transparentes", se expresó el gremio en su comunicado semanal.

El mecanismo que avala la Cámara de Comercio para modificar la Carta Magna es mediante dos legislaturas, como establece el numeral 2 del artículo 313, que al final sea llevado a referendo en un plazo no mayor a seis meses, luego de aprobadas en la Asamblea Nacional.

"Los panameños debemos proponernos alcanzar los estándares de los países que concurren a las justas electorales para renovar periódicamente sus instituciones, sin incertidumbres que alteren o traumaticen el desempeño de sus economías o su estabilidad normal", planteó el gremio.

La intención del presidente Juan Carlos Varela de querer introducir una papeleta adicional el 5 de mayo para que los electores decidan si desean una nueva Constitución no ha calado como esperaba, luego que no cumpliera su promesa de impulsar dichos cambios, al primer año de su gobierno.

VEA TAMBIÉN: Postura intimidatoria del SPI y el Senafront genera preocupación

Los magistrados del Tribunal Electoral le indicaron que hace falta una norma legal, aprobada por la Asamblea Nacional, para incorporar la quinta papeleta, panorama que se presenta turbio, ya que las bancadas mayoritarias del Legislativo ya plantearon su rechazo a la propuesta.

Los últimos cambios a la Constitución de 1972 fueron aprobados hace casi 15 años, en 2004.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook