Skip to main content
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
Trending
Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen creceráMuertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Alto costo de la vida, la principal preocupación de las familias panameñas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Economía / Encuesta / Gallup Panamá

Panamá

Alto costo de la vida, la principal preocupación de las familias panameñas

Actualizado 2021/12/22 07:42:40
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

Tres de cada cinco entrevistados por Gallup Panamá opinan que el costo de vida ha subido mucho en los últimos cuatro meses.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Al panameño le preocupa el alto costo de la vida.

Al panameño le preocupa el alto costo de la vida.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Detienen a Teresina Vigil, hermana de un diputado y una de las más buscadas por crimen organizado

  • 2

    Cierra proceso contra Transcaribe Trading S.A. en Tribunal de Cuentas

  • 3

    Federico Humbert refrendó otra concesión con vínculo familiar

El alto costo de la vida, o costo de canasta básica, es la principal preocupación del panameño, justo en este mes en que se preparan para celebrar las festividades decembrinas, en la que se organizan cenas familiares para Nochebuena y Año Nuevo.

Así lo reveló el último estudio de opinión realizado por la firma Gallup Panamá, en el que un 28% de los encuestados asegura que la principal preocupación familiar en este momento es el alto costo de la vida.

En segundo lugar, aparece el desempleo con un 21%, seguido de la inseguridad ciudadana 15%, y la covid-19 con un 14%.

Según datos proporcionados por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), el costo promedio de la canasta básica familiar en Panamá y San Miguelito es de 273.48 dólares, el más alto registrado durante el 2021.

En comparación con los últimos cuatro meses, el 60% de los consultados dijo que el costo de la vida ha subido mucho, un 18% que ha aumentado algo, un 11% que se ha incrementado poco y un 11% que está igual o no sabe.

Cuando a los entrevistados se le preguntó sobre su situación económica, comparada con la de hace un año, el 49% dice que está peor o mucho peor y un 27% que está mejor o mucho mejor.

El 29% no sabe o no respondió. A pesar que el pesimismo sobre la situación económica actual es alto, este cayó 12 puntos porcentuales respecto al mes de noviembre.

Sin embargo, los resultados dieron un giro optimista sobre las proyecciones de cómo estará su situación económica dentro de un año en comparación con la actual.

VEA TAMBIÉN: Uvas chitreanas: ¿Cómo cultivarlas y aprovechar sus bondades?

El 50% dijo que mejor o mucho mejor y un 22% que estará peor o mucho peor. El 28 no sabe o no respondió.

Rumbo equivocado

Los panameños no solo desaprueban las labores que realiza el presidente Laurentino Cortizo, sino que también consideran que el rumbo que lleva el país está equivocado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El 71% de los encuestados indicó que el camino por el que va el país no es el correcto y un 21% dijo que sí es el correcto.

Ante la pregunta de cómo está la situación económica del país hoy, comparada con la de hace un año, el 38% dijo que peor o mucho peor, una caída de 9 puntos porcentuales respecto a la encuesta de noviembre.

En tanto, un 20% opinó que mejor o mucho mejor con un aumento de 8 puntos porcentuales comparados con noviembre.

VEA TAMBIÉN: Plaga del picudo y el pifá: ¿Cuál es el futuro de uno de los frutos favoritos del panameño?

El 41% de los encuestados dijo que la situación económica del país dentro de un año, en comparación con el actual, estará mejor o mucho mejor y 29% que estará peor o mucho peor.

El 30% restante que estará igual o no sabe. El principal problema del país, a pesar de que el tema económico impacta la realidad diaria del panameño, el 35% asegura que la corrupción en el gobierno es el principal problema que enfrenta Panamá.

Le sigue el desempleo con un 23% y el alto costo de la vida y aumento de la pobreza con un 13%.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec), la tasa de desempleo se ubicó en 11.3% en octubre de 2021, sin embargo eso no significa que las plazas de empleo se recuperaron, sino que hay menos panameños buscando trabajo.

El Inec también reportó que la actividad económica en Panamá muestra signos positivos, cuando de enero a septiembre reportó un crecimiento acumulado de 14.9%, comparado con igual período del año anterior.

Recientemente, la Cámara de Comercio se pronunció sobre el tema señalando que es cierto que "la recuperación ha iniciado, pero aún queda un vasto camino para volver a niveles prepandemia".

VEA TAMBIÉN: Cáncer de pulmón: 10 aspectos que debes tener en cuenta

"En el caso del crecimiento del comercio al por mayor y por menor, por ejemplo, el crecimiento en lo que va del año ha sido de 8.8%, pero la caída en 2020 fue de 19.4%", dijeron a través de un comunicado.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 11 al 16 de diciembre del 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

 Piscina con agua estancada en un edifico abandonado en la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Muertes por dengue en Panamá se elevan a 11 en lo que va de 2025

Lo más visto

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

confabulario

Confabulario

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".