politica

Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

Para el 27% de los consultados, estos dos aspectos son los que más les preocupan, con un aumento de 17 puntos desde marzo pasado.

Redacción | nacion,.pa@epasa.com | panamaamerica - Actualizado:

Desempleo y alto costo de la canasta básica preocupa a panameños.

A pocos días de celebrar las festividades de fin de año, las principales preocupaciones familiares de los panameños son el desempleo y el alto costo de la canasta básica.

Versión impresa

La última encuesta de la firma Gallup Panamá reveló que para el 27% de los consultados, estos dos aspectos económicos son los que más les preocupan.

La tendencia refleja que desde marzo de este año hasta la fecha, la preocupación por el alto costo de la vida o de los productos de la canasta básica de alimentos aumentó 17 puntos porcentuales.

Un reciente informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) da cuenta de que una cena navideña para cuatro personas tendrá un costo promedio de 71 dólares en los distritos de Panamá y San Miguelito.

La Acodeco llegó a esta conclusión tras un monitoreo que se realizó en las principales cadenas de supermercados. El costo final de la cena lo determinará el tipo de producto que se utilizará para compartir en familia.

El alza de los fletes marítimos e insumos agrícolas son en estos momentos las principales causas de las alzas de precios de ciertos productos.

A pesar de que se han reactivado muchas plazas de trabajo en los últimos meses, el desempleo aún se mantiene como una de las principales preocupaciones, pero con una tendencia a la baja. En marzo pasado, esta variable marcaba un 39%.

Cuando se consultó sobre la situación económica del entrevistado, hoy comparada con la de hace un año, el 61% dijo que está peor y un 16% dice que está mejor o mucho mejor. El 23% considera que está igual o no sabe.

VEA TAMBIÉN: Desconfianza sobre recuperación económica

Pero la proyección sobre la situación económica en el futuro es más alentadora para los entrevistados. El 40% dice que será mejor o mucho mejor. El 29% que será igual y un 31% que está peor o mucho peor.

Actualmente el 61% de los encuestados considera que la situación económica de Panamá, comparada con la de hace un año, es peor o mucho peor. Otro 28% señala que está igual o no sabe y solo un 11% que está mejor o mucho mejor.

Al hacer la proyección sobre el futuro económico del país, los resultados no fueron muy alentadores. El 39% dice que será peor o mucho peor y el 31% que será mejor o mucho mejor. El 30 sostiene que se mantendrá igual.

A pesar de que la corrupción marca como el principal problema que enfrenta el país, con un 39%, el desempleo (24%) y el alto costo de la vida o el aumento de la pobreza (14%) se mantienen entre las dificultades que se confrontan.

Rumbo del país

De hecho, ocho de cada 10 panameños consideran que el rumbo que lleva el país es el equivocado y solo un 13% dice que es el correcto.

VEA TAMBIÉN: El manatí, un símbolo nacional de Costa Rica cada vez más amenazado

Estos resultados van muy ligados a la desaprobación de la labor presidencial de Laurentino Cortizo, la cual es de 68%, un aumento de 19 puntos porcentuales desde marzo pasado a la fecha.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 16 al 27 de noviembre del 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook