politica

Alto costo de la vida y el desempleo, las principales preocupaciones del panameño

Para el 27% de los consultados, estos dos aspectos son los que más les preocupan, con un aumento de 17 puntos desde marzo pasado.

Redacción | nacion,.pa@epasa.com | panamaamerica - Actualizado:

Desempleo y alto costo de la canasta básica preocupa a panameños.

A pocos días de celebrar las festividades de fin de año, las principales preocupaciones familiares de los panameños son el desempleo y el alto costo de la canasta básica.

Versión impresa

La última encuesta de la firma Gallup Panamá reveló que para el 27% de los consultados, estos dos aspectos económicos son los que más les preocupan.

La tendencia refleja que desde marzo de este año hasta la fecha, la preocupación por el alto costo de la vida o de los productos de la canasta básica de alimentos aumentó 17 puntos porcentuales.

Un reciente informe de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) da cuenta de que una cena navideña para cuatro personas tendrá un costo promedio de 71 dólares en los distritos de Panamá y San Miguelito.

La Acodeco llegó a esta conclusión tras un monitoreo que se realizó en las principales cadenas de supermercados. El costo final de la cena lo determinará el tipo de producto que se utilizará para compartir en familia.

El alza de los fletes marítimos e insumos agrícolas son en estos momentos las principales causas de las alzas de precios de ciertos productos.

A pesar de que se han reactivado muchas plazas de trabajo en los últimos meses, el desempleo aún se mantiene como una de las principales preocupaciones, pero con una tendencia a la baja. En marzo pasado, esta variable marcaba un 39%.

Cuando se consultó sobre la situación económica del entrevistado, hoy comparada con la de hace un año, el 61% dijo que está peor y un 16% dice que está mejor o mucho mejor. El 23% considera que está igual o no sabe.

VEA TAMBIÉN: Desconfianza sobre recuperación económica

Pero la proyección sobre la situación económica en el futuro es más alentadora para los entrevistados. El 40% dice que será mejor o mucho mejor. El 29% que será igual y un 31% que está peor o mucho peor.

Actualmente el 61% de los encuestados considera que la situación económica de Panamá, comparada con la de hace un año, es peor o mucho peor. Otro 28% señala que está igual o no sabe y solo un 11% que está mejor o mucho mejor.

Al hacer la proyección sobre el futuro económico del país, los resultados no fueron muy alentadores. El 39% dice que será peor o mucho peor y el 31% que será mejor o mucho mejor. El 30 sostiene que se mantendrá igual.

A pesar de que la corrupción marca como el principal problema que enfrenta el país, con un 39%, el desempleo (24%) y el alto costo de la vida o el aumento de la pobreza (14%) se mantienen entre las dificultades que se confrontan.

Rumbo del país

De hecho, ocho de cada 10 panameños consideran que el rumbo que lleva el país es el equivocado y solo un 13% dice que es el correcto.

VEA TAMBIÉN: El manatí, un símbolo nacional de Costa Rica cada vez más amenazado

Estos resultados van muy ligados a la desaprobación de la labor presidencial de Laurentino Cortizo, la cual es de 68%, un aumento de 19 puntos porcentuales desde marzo pasado a la fecha.

Para este estudio, Gallup Panamá aplicó un total de 1,200 entrevistas, entre el 16 al 27 de noviembre del 2021.

El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país.

Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Deportes Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Deportes Panamá se queda con la medalla de plata en fútbol playa en los Juegos Centroamericanos

Mundo Roblox, investigada por ser 'caldo de cultivo' para depredadores sexuales

Sociedad Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad MHPA emite aviso de vigilancia por posible depresión tropical en el Caribe

Política Presidentes de Panamá y Paraguay impulsan integración comercial bilateral y regional

Sociedad El presidente de Panamá llama a Paz para felicitarlo y espera estrechar lazos con Bolivia

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Mundo Trump anunciará aranceles para Colombia tras recortar la ayuda financiera

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Sociedad 20 mil unidades de cigarrillos, decomisados por el Minsa

Suscríbete a nuestra página en Facebook