politica

Asamblea Nacional termina otra legislatura en medio de críticas y fricciones

Entre las metas para la próxima legislatura, los diputados tienen un compromiso con el reglamento interno.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Diputados sesionan este año 2020, en un periodo legislativo irregular por la pandemia.

Pese a que la Asamblea Nacional tuvo un periodo irregular en medio de la pandemia, se aprobaron más de 37 proyectos como ley de la República y en segundo debate quedaron aproximadamente 80 proyectos, sin embargo sectores políticos vaticinan que está por venir un periodo muy conflictivo.

Versión impresa

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez explicó que este periodo legislativo no fue como se esperaba, ya que la pandemia sorprendió a todos este año, además se está en una crisis económica y financiera dura, donde se trató de hacer lo que se pudo con los proyectos de ley, sobre todo, los de moratoria que se querían para ayudar a los más necesitados.

"Para mí no fue excelente, fue un periodo irregular", dijo Rodríguez ya que hubo una cantidad de diputados mayores de edad que no pudieron participar como se debía, se trató de hacer virtualmente, demoró poder manejar la información de los proyectos virtuales y eso generó un atraso, pero "estamos tranquilos" con lo que se hizo.

Los proyectos que se aprobaron para ayudar a la economía y a las personas son paliativo, pues no van a mejorar al 100%. Se necesita ponerse de acuerdo con el sistema bancario panameño, con la empresa privada entre otros sectores, dijo Rodríguez.

"El problema vendrá cuando se terminan esas moratorias, dónde vamos a quedar; para eso tenemos que prepararnos reactivando la economía y generando empleos, que es lo que estamos busca con la inversión extranjera", acotó.

Dijo además que se trató de hacer el trabajo ante muchas críticas, con quienes no están de acuerdo sobre el tema del presupuesto. "El presupuesto es un tema de todos los panameños, cómo nosotros como Asamblea vamos hacer irresponsables de no aprobar un presupuesto cuando se está necesitando para ejecutar, hay muchas cuentas por pagar de los gobiernos anteriores", precisó.

Por su parte el politólogo Richard Morales indicó que quedó muy claro que la Asamblea Nacional ratificó la agenda del Ejecutivo, pero evidenciando las fricciones y rupturas a lo interno del partido de gobierno, con el envío de proyectos de ley que no contaron con ese apoyo esperado.

Detalló que esa fricción se notó durante el debate del proyecto de moratoria donde inicialmente se dieron posiciones antagónicas entre ambos órganos. "La principal oposición de este gobierno durante periodo ha sido una facción de su propio partido dentro del legislativo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Brecha digital es un reto educativo

Se ha visto además un rechazo generalizado de la sociedad del proyecto del presupuesto que no prioriza las necesidades de los panameños que fueron afectados por la pandemia y que al contrario incrementa el gasto en comparación con el año pasado.

Morales indica que el próximo periodo va a ser aún más conflictivo, porque si ahora los diputados aprobaban proyectos de ley con una forma de presionar al Ejecutivo y forzarlo a negociar con sesiones a los diputados, ahora que vienen las elecciones internas del PRD, esto se va a agudizar aún más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook