politica

Asamblea Nacional termina otra legislatura en medio de críticas y fricciones

Entre las metas para la próxima legislatura, los diputados tienen un compromiso con el reglamento interno.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Diputados sesionan este año 2020, en un periodo legislativo irregular por la pandemia.

Pese a que la Asamblea Nacional tuvo un periodo irregular en medio de la pandemia, se aprobaron más de 37 proyectos como ley de la República y en segundo debate quedaron aproximadamente 80 proyectos, sin embargo sectores políticos vaticinan que está por venir un periodo muy conflictivo.

Versión impresa

El vicepresidente de la Asamblea Nacional, Tito Rodríguez explicó que este periodo legislativo no fue como se esperaba, ya que la pandemia sorprendió a todos este año, además se está en una crisis económica y financiera dura, donde se trató de hacer lo que se pudo con los proyectos de ley, sobre todo, los de moratoria que se querían para ayudar a los más necesitados.

"Para mí no fue excelente, fue un periodo irregular", dijo Rodríguez ya que hubo una cantidad de diputados mayores de edad que no pudieron participar como se debía, se trató de hacer virtualmente, demoró poder manejar la información de los proyectos virtuales y eso generó un atraso, pero "estamos tranquilos" con lo que se hizo.

Los proyectos que se aprobaron para ayudar a la economía y a las personas son paliativo, pues no van a mejorar al 100%. Se necesita ponerse de acuerdo con el sistema bancario panameño, con la empresa privada entre otros sectores, dijo Rodríguez.

"El problema vendrá cuando se terminan esas moratorias, dónde vamos a quedar; para eso tenemos que prepararnos reactivando la economía y generando empleos, que es lo que estamos busca con la inversión extranjera", acotó.

Dijo además que se trató de hacer el trabajo ante muchas críticas, con quienes no están de acuerdo sobre el tema del presupuesto. "El presupuesto es un tema de todos los panameños, cómo nosotros como Asamblea vamos hacer irresponsables de no aprobar un presupuesto cuando se está necesitando para ejecutar, hay muchas cuentas por pagar de los gobiernos anteriores", precisó.

Por su parte el politólogo Richard Morales indicó que quedó muy claro que la Asamblea Nacional ratificó la agenda del Ejecutivo, pero evidenciando las fricciones y rupturas a lo interno del partido de gobierno, con el envío de proyectos de ley que no contaron con ese apoyo esperado.

Detalló que esa fricción se notó durante el debate del proyecto de moratoria donde inicialmente se dieron posiciones antagónicas entre ambos órganos. "La principal oposición de este gobierno durante periodo ha sido una facción de su propio partido dentro del legislativo", expresó.

VEA TAMBIÉN: Brecha digital es un reto educativo

Se ha visto además un rechazo generalizado de la sociedad del proyecto del presupuesto que no prioriza las necesidades de los panameños que fueron afectados por la pandemia y que al contrario incrementa el gasto en comparación con el año pasado.

Morales indica que el próximo periodo va a ser aún más conflictivo, porque si ahora los diputados aprobaban proyectos de ley con una forma de presionar al Ejecutivo y forzarlo a negociar con sesiones a los diputados, ahora que vienen las elecciones internas del PRD, esto se va a agudizar aún más.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook