politica

Ayú Prado deja presidencia de la CSJ tras rechazo a magistradas de Varela

El togado hizo efectiva su dimisión a través de una carta dirigida a Hernán De León. Este último ocupará la vacante dejada por Ayú Prado.

José Chacón - Actualizado:

Ayú Prado seguirá como magistrado de la Sala Penal / Archivo.

  El magistrado José Ayú Prado renunció este miércoles como presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y a las salas correspondientes. El togado hizo efectiva su dimisión a través de una carta dirigida a Hernán De León, vicepresidente de la máxima corporación de justicia y quien por ordenanza del artículo 76 del Código Judicial, asume la presidencia del Palacio Gil Ponce. Se pudo conocer que Ayú Prado seguirá como magistrado de la Sala Penal hasta el año 2022, mas no como presidente de la misma. Ese puesto lo ocupará Harry Díaz.  En tanto, que el cargo de presidente del supremo será para Hernán De León. Ese magistrado quedará encargado de la presidencia de dicho Órgano del Estado, hasta que se nombre a las dos nuevas magistradas, según anunció el pleno de la corte. La renuncia de Ayú Prado se da un día después de que el Órgano Ejecutivo exprimentara su primera derrota política dentro de la Asamblea Nacional de Diputados (AN), al ser rechazada por amplia mayoría, la designación de Zuleyka Moore y Ana Lucrecia Tovar de Zarak como magistradas de la corte. De hecho, Moore iba a ocupar el puesto del magistrado Jerónimo Mejía a quien se le venció el periodo en diciembre pasado. Mientras que Tovar de Zarak llenaría el espacio del magistrado Oydén Ortega, a quien también se le culminó su tiempo y que actualmente trabaja en la Sala Civil de la CSJ. Por último, se informó quen la misiva de Ayú Prado también la recibieron los otro siete magistrados del supremo panameño y el mandatario Juan Carlos Varela Rodríguez.
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook