politica

Cámara de Comercio hace llamado a la reflexión sobre el rumbo de las reformas al Código Electoral

De acuerdo con los empresarios, la Asamblea Nacional tiene el deber y la potestad de debatir las leyes que expide, con la participación ciudadana y los actores interesados, siempre poniendo los mejores intereses del país por delante.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Representantes de la Asamblea Nacional y el Tribunal Electoral se reunirán el 14 de septiembre.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) hizo el llamado a la reflexión sobre el rumbo que llevaban las discusiones respecto a las reformas al Código Electoral.

Versión impresa

El gremio apela a que el encuentro, que se realizará el 14 de septiembre, entre los miembros del Órgano Legislativo y el Tribunal Electoral, conduzca a un retorno al debate participativo que permita una revisión a conciencia de tan importante documento, que aplicará para la participación de poco más de 4,000 candidatos a más de 800 puestos de elección popular en el año 2024.

De acuerdo con los empresarios, la Asamblea Nacional tiene el deber y la potestad de debatir las leyes que expide, con la participación ciudadana y los actores interesados, siempre poniendo los mejores intereses del país por delante.

Mientras que, a los diputados les corresponde deponer sus intereses político-partidistas y legislar en favor del bien común.

La CCIAP destacó que el sistema democrático panameño se fundamenta, en gran parte, sobre la Constitución Política de la República que, en sus artículos 1 y 2, define que el poder público emana del pueblo a través de los Órganos Legislativo, Ejecutivo y Judicial.

"La estabilidad del sistema reside en que estos tres Órganos puedan cumplir sus funciones con independencia, pero en armónica colaboración", detalla la CCIAP.

El gremio indica que en el caso del Legislativo, dicha función consiste en expedir las leyes necesarias para el cumplimiento de los fines y el ejercicio de las funciones del Estado, establecidas en la Constitución en el artículo 159; y que incluyen, entre otras, expedir, modificar, reformar y derogar los Códigos Nacionales; así como intervenir en la aprobación de Presupuesto del Estado.

VEA TAMBIÉN Panamá podría recuperar su nivel económico en el 2024

Puntualizaron que todos los ciudadanos tienen el deber de involucrarse, informarse y vigilar lo que está sucediendo en el país, ser parte del debate y participar de cara a fortalecer el sistema democrático y enrumbar a Panamá hacia un mejor futuro.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Mundo Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Economía Sector de la construcción prevé crecimiento del 6%

Sucesos Hombre con serias quemaduras tras explosión en Torres de Montserrat

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Deportes Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Economía Autos chinos ganan terreno frente a sus competidores de marcas tradicionales

Provincias Alcaldesa de Arraiján responsabiliza a la ACP por retraso en el inicio de vía forestal

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Real Madrid vive un calvario para ganar al Olympiacos a pesar de los cuatro goles de Mbappé

Judicial Impunidad: desafío de la ley ‘Rico’ en Panamá

Deportes Thomas Christiansen estará presente en el sorteo del Mundial 2026

Variedades Sheinbaum pide a Fiscalía mexicana informar sobre investigación al dueño de Miss Universo

Variedades Juan Carlos I no se arrepiente de su pasado y espera que españoles comprendan lo que hizo

Deportes Panamá define su equipo para los partidos eliminatorios contra Uruguay

Provincias ¡Finalmente! El hospital Manuel Amador Guerrero abrirá sus puertas el 5 de diciembre

Variedades Valentino recobró su libertad, pero se le imputaron cargos

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Variedades Eddy Lover y René Araúz cuentan lo que realmente pasó en Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook