politica

Campaña sucia aupada por poderes económicos

Zulay Rodríguez, víctima de este tipo de campaña, la atribuye a intereses de sus enemigos por sacarla de carrera e imponer sus candidatos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente del Tribunal Electoral, Alfredo Juncá, encabezó el lanzamiento del Pacto Ético Digital, el pasado 31 de marzo. Foto: Cortesía

Difamar y calumniar bajo el paraguas de cúpulas de poder.

Versión impresa

Es la visión que tiene Zulay Rodríguez, candidata presidencial, quien ha sido víctima de campaña sucia por medios digitales, como Foco.

La polémica sobre la 'patente de corso' con los que actúan estos medios está más vigente hoy en día, cuando se aproxima el torneo electoral de 2024.

Durante esta semana, Foco ha arreciado su campaña sucia contra Ricardo Martinelli, candidato presidencial de Realizando Metas (RM).

Este medio digital tiene varias denuncias en el Tribunal Electoral por violar el Código Ético Digital y la veda electoral, de parte de RM y la propia Zulay Rodríguez.

La diputada de San Miguelito analiza que el objetivo es desprestigiarla y sacarla de la carrera para dejar el camino libre para sus propios candidatos.

Zulay cree en la libertad de expresión, pero también en la libertad de condiciones, por lo que si un medio la ataca, debe tener el mismo derecho para emitir su réplica a través del mismo.

Sin embargo, es consciente que existen comunicadores y propagandistas.

"Hay medios de amplia trayectoria que plantean sus temas con respeto, y eso está bien. Pero hay otros que se dedican a difamar y calumniar, y lo hacen amparados por las cúpulas de poder que nos gobiernan", planteó.

Su posición es no destinar ni un centavo de dinero público a medios propagandistas que fomenten el odio.

"Si sus dueños quieren financiarlos, que utilicen su propio dinero en lugar de los impuestos de todos nosotros", sugirió.

Por otra parte, cree necesario modernizar la legislación panameña para impedir que medios y personas que ni siquiera son periodistas digan y hagan lo que quieran sin consecuencias.

Es un hecho que la campaña sucia arreciará conforme se acerque la campaña electoral, sin respetar las reglas del juego para que esta se desarrolle con respeto y tolerancia.

Es por eso que hay quienes piden que el Tribunal Electoral no se quede callado y actúe en estos casos.

"Me gustaría ver al Tribunal Electoral demostrando como van a actuar contra las campañas sucias de las elecciones del 2024, que ya iniciaron", dijo Francisco Ameglio, vicepresidente de RM.

La abogada Dinoska Montalvo, a través de sus redes sociales, advirtió que no se puede tolerar que se utilice la libertad de expresión con este propósito.

"Esto tiene que pararse en seco. No se puede seguir normalizando que con paraguas de libertad de expresión se difunda información sin que el que cree que tiene el derecho a hacerlo no sienta las consecuencias de su exceso", consideró.

Ricardo Martinelli pidió al Tribunal Electoral que ejerza su autoridad y detenga la campaña sucia de que es objeto.

"Porque así empezaron las revueltas en los otros países y sabemos donde empieza, pero no donde termina. Así que yo exhorto al Tribunal Electoral a que pare las campañas sucias, porque campañas sucias todo el mundo las puede hacer, y no le conviene al país", expresó el candidato presidencial.

El equipo legal de Realizando Metas (RM) prepara otras denuncias contra medios digitales y periodistas que se la pasan atacando a Martinelli.

El periodo de campaña política inicia en los primeros días de febrero del próximo año, por lo que en estos momentos rige una veda electoral que debería ser respetada como dicen las normas vigentes.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Mulino visita el ION y reafirma compromiso con los pacientes

Variedades Agenda cultural: Actividades para los próximos días

Deportes Toni Kroos se despide del Real Madrid levantando la 15

Sociedad Proponen que hospital modular pase al Oncológico

Variedades 'Capitán Avispa', el debut de Juan Luis Guerra en el cine

Deportes Panamá vence a Galicia y saca nota alta en su gira por España

La columna de doña Perla La columna de Doña Perla

Nación Sistema de salud sigue afectado, mientras los pacientes sufren

Deportes Andrés Andrade, trasladado a un centro hospitalario en Galicia

Opinión OMC y Tedros: Gran farsa. ¿Soberanía o frustración

Nación Pacientes discrepan por futuro de licitación de salas de hemodiálisis

Judicial Audiencia ordinaria por caso 'diablos Rojos' inicia el lunes

Sociedad Visita del Amerigo Vespucci genera altas expectativas en el país

Deportes Real Madrid: ¡Somos los Champions de Europa!

Sociedad Programa Nacional de Enseñanza en Debate es ley en Panamá

Opinión Afrontando el edadismo en Panamá y el mundo

Judicial Deportan a 'Negro Tulio', peligroso ecuatoriano que se ocultaba en Panamá

Economía Canal de Panamá aumenta el calado de los buques ante llegada de las lluvias

Deportes Kroos sacó su varita mágica por última vez como madridista

Judicial Aderlyn Llerena: Madre de imputado lo reconoce en el video

Sociedad Alcaldes electos limpian y pintan la rotonda de la Roosevelt

Judicial EE.UU refuerza programa de aviación INL-SENAN en Panamá

Mundo Bukele asume su segundo mandato consecutivo en El Salvador

Política Rechazan impugnación contra la proclamación de Benicio Robinson

Mundo Inicia temporada de huracanes en el Atlántico y se activan las alertas

Sociedad Tratado global sobre pandemias: ¿Cuál es la posición de Panamá?

Economía Tren Panamá-David: Conforman comité en Chiriquí para impulsar proyecto

Provincias Defensa del pastor Aguirre presenta pruebas durante audiencia

Aldea global Navarro pide explicaciones urgentes al MOP ante devastación de Sierra Llorona

Provincias Padre que maltrataba a sus hijas en la comarca era pastor

Deportes ¿Quién es Miguel Ordóñez, nominado a director de Pandeportes?

Suscríbete a nuestra página en Facebook