politica

Candidatos culminan participación en debates presidenciales

La polémica sobre el empleo se dio con la réplica de Torrijos a la propuesta de Roux, señalando que estos planes de crear 500.000 empleos no tienen sustento.

Ciudad de Panamá| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El último debate fue organizado por la Cámara de Comercio. Foto: EFE/ Bienvenido Velasco

Seis de ocho candidatos finalizaron  su participación en los debates presidenciales y se preparan para el cierre de sus campañas para las elecciones generales del 5 de mayo, en las que José Raúl Mulino, que corre por el expresidente Ricardo Martinelli, figura como el favorito de los electores.

Versión impresa

El debate tuvo la baja del candidato presidencial por el Partido Revolucionario Democrático (PRD) y actual vicepresidente José Gabriel Carrizo, que previamente había dicho que, de no ir Mulino, él tampoco lo haría.

El expresidente Martín Torrijos (2004-2009), que aspira a la reelección por el Partido Popular (PP); Rómulo Roux, por la alianza de Cambio Democrático (CD) y el Partido Panameñista (PPa); Ricardo Lombana, por el partido Movimiento Otro Camino (MOCA), y los candidatos por libre postulación Melitón Arrocha, Maribel Gordón y Zulay Rodríguez se dieron cita para debatir sobre las principales propuestas contenidas en sus planes de gobierno.

Las propuestas, explicadas sucintamente por los candidatos, versaron sobre el empleo, agua, institucionalidad y desarrollo social, que fueron los temas centrales seleccionados para el debate.

Durante la discusión, los candidatos sacaron a relucir otra vez sus propuestas en cuanto a la creación de empleos.

Roux reiteró sus planes de crear 500.000 puestos de trabajo durante los 5 años de su gobierno a través de invertir en sectores como turismo, infraestructura, logística, comercio y agricultura.

La polémica con relación a esto salió a relucir con la réplica de Torrijos a los planes de Roux, señalando que estos planes de crear 500.000 empleos no tienen sustento en la realidad y sin saber "cómo ni cuándo".

Arrocha también puso en duda esta propuesta de Roux, en tanto que Maribel Gordón afirmó que son "vendedores de humo" quienes las hacen, al tiempo que Zulay Rodríguez destacó con los dineros de la evasión fiscal, que calculó en 35.000 millones de dólares, se pueden crear empleos.

Lombana se decantó por crear más empleos mediante la creación de nuevos polos de desarrollo, reduciendo la tarifa eléctrica, con la inversión en obras de infraestructura y la recaudación de impuestos.

En el tema del agua, los aspirantes presidenciales coincidieron en que es un tema álgido en el que hay que buscar soluciones, en los que algunos, como Arrocha, resaltaron que pese a que Panamá es el quinto país donde más llueve en el mundo persisten "problemas de agua y distribución".

También salió a relucir el tema del combate a la corrupción, en particular el escándalo de los beneficiarios de los auxilios económicos estudiantiles que otorga un ente público, lo que ha generado una ola de indignación y reavivado las denuncias de tráfico de influencia y corrupción en la administración del Estado.

Igualmente la necesidad de reforzar la institucionalidad del país a través de un cambio constitucional.

Finalizada la participación en este último debate presidencial, los candidatos seguirán en su proselitismo político y en la preparación de sus cierres de campaña.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook