politica

Cierre de campañas da paso a restricciones y reflexión nacional

Los candidatos y partidos políticos deberán dejar de lado las promesas electorales y esperar los resultados que salgan de las urnas el próximo domingo. Quien no respete la ley, será sancionado.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Publicado:

Los electores tampoco podrán hacerle publicidad a algún candidato en los centros de votación. Foto: Panamá América

Con el cierre del periodo para realizar campaña, desde la medianoche del 2 de mayo, culmina la etapa de propaganda política de los candidatos a puestos de elección y todas las vallas debieron ser retiradas o el candidato será sancionado por parte del Tribunal Electoral (TE).

Versión impresa

A partir de hora queda prohibido realizar actos de campaña política, cualquier tipo de publicidad para los candidatos, manifestaciones públicas, mítines, caravanas, concentraciones y demás proselitismo con fines electorales.

En los medios de comunicación tampoco se podrá difundir nada en contra o a favor de algún candidato, han sido las directrices del TE, con miras a las elecciones generales que se realizarán este domingo 5 de mayo.

VEA TAMBIÉN Rómulo Roux dice estar listo para gobernar

De acuerdo con el TE, quienes infrinjan esta veda serán sancionados con multas de $25 mil a $50 mil.

Ayer jueves y hoy viernes han sido decretados como periodo de reflexión para que los electores puedan estudiar las ofertas electorales y votar a conciencia.

Igualmente el sábado 4 de mayo se iniciará la ley seca por las elecciones generales, por lo que se cerrarán las cantinas, bodegas, parrilladas, centros nocturnos de diversión, salones de baile y demás lugares de venta de licor.

Para los únicos que no aplicaría esta ley sería para los extranjeros en los hoteles donde estén hospedados; el resto del país debe acogerse a la ley y respetar las normas electorales.

VEA TAMBIÉN Nueva clasificación de atención médica

El TE también recordó que las encuestas que se realicen a la salida del centro de votación el día de las elecciones, solo podrán divulgarse o publicarse a partir de las 7:00 p.m. de ese día.

Expectativa

El próximo 5 de mayo se estima que por lo menos unas 2.7 millones de personas estarían disponibles para ejercer su voto.

Las mesas de votación estarán habilitadas desde las 7:00 a. m. y cerrarán a las 4:00 p. m., cuando se quemarán las papeletas que hayan sobrado.

Buscando darle oportunidad a todo el pueblo panameño de votar por sus candidatos, el director de la Organización Electoral, Osman Valdés, señaló que se han habilitado mesas de votación en centros hospitalarios y en asilos.

"Los centros asignados deben tener una población mayor de 50 electores para poder considerarse como centro, y allí se instala una mesa. A esa mesa pueden acudir todos aquellos enfermos que obviamente puedan trasladarse para votar. Se valida que aparezcan en el padrón electoral y se hace un listado de electores, porque obviamente no sabemos quién va a  estar enfermo ni hospitalizado ese día y el personal de turno también tiene el derecho de votar", reconoció Valdés.

Una vez finalicen las votaciones, los centros escolares que se utilicen para los sufragios no estarán habilitados para los estudiantes. No habrá clases.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Sociedad Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Sociedad Panamá condena ataque a caravana del presidente Ecuador Daniel Noboa

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Deportes 'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Economía Ingresos del Canal de Panamá crecen un 14,4 % en el 2025 y superan lo previsto

Sociedad Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Mundo Trump anuncia que Israel y Hamás firmaron la primera fase del plan de paz en Gaza

Mundo Donald Trump se mantiene como candidato al Premio Nobel de la Paz

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Provincias Realizan vaciado de concreto en losa del viaducto del Intercambiador de Chitré 

Sociedad Comunidades aledañas a Cobre Panamá cuestionan manejo de fondos del CIAM

Provincias Adoptan medidas para garantizar atención a pacientes de hemodiálisis en Colón

Sociedad SENNIAF dice no haber recibido denuncias por casos en Avenida México

Sociedad Avanza proyecto que crea Patronato y Festival de Bandas Musicales Independientes

Sociedad Salud gestiona créditos para cumplir pagos de turnos a personal de salud

Tecnología El sentido común, la mejor arma contra un ciberataque

Mundo Acusado de falsificar sus títulos académicos, ministro nigeriano renuncia a su cargo

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook