politica

Comisión de Reformas Electorales aprueba su reglamento en forma unánime

El documento solo sufrió cambios de forma. Para el próximo jueves, se deben iniciar las deliberaciones del primer bloque de las reformas.

Francisco Paz - Actualizado:

La primera reunión estuvo muy concurrida. Foto: Cortesía TE

En una reunión corta, de solo hora y media de duración, los miembros de la Comisión Nacional de Reformas Electorales (CNRE) aprobaron el reglamento interno.

Versión impresa

De esta forma, todo queda listo para que a partir del próximo jueves, 27 de marzo, comiencen a ser analizados los artículos del primer bloque de discusión del Código Electoral.

A través de la página web de la comisión, cnre2025.com, los integrantes de la comisión tendrán acceso a la plataforma en la que habrá información relacionada a las reuniones, propuestas, repositorio, documentos de apoyo y en esta, el Tribunal Electoral depositará los artículos a ser discutidos.

El reglamento consta de 24 artículos y sufrió leves cambios de forma, en la sesión de este jueves.

En la reunión estuvieron presentes por los partidos políticos: Ricardo Torres (PRD), Daniel Brea (PRD), Carlos Romero (Molirena), José Blandón F. (Panameñista), Yanibel Ábrego (CD), Mariela Sánchez (Alianza), Alma Cortés (RM) y Félix Wing (Moca).

También, estuvo el fiscal electoral, Dilio Arcia, el representante por la libre postulación, Jorge Bloise y los integrantes del Foro Pro Reformas Electorales que son Cristina Torres (Academia), Olga de Obaldía (Oenegés), Elisa Suárez (Empresarios) y Eduardo Gil (Trabajadores).

A su vez, estuvo el Defensor del Pueblo, Eduardo Leblanc, quien no tiene derecho a voto, así como representantes de partidos en formación y de otras organizaciones políticas, académicas y sociales.

Durante la reunión, la delegada del Foro de Mujeres de Partidos Políticos, solicitó que se le conceda el derecho a voto en la comisión y no solamente el de voz.

“Somos un órgano consultivo desde 1995 y creo que con el esfuerzo y el trabajo que ha hecho el foro tenemos derecho a esa voz y voto”, planteó.

La CNRE se reúne todos los jueves por espacio de dos horas, iniciando a las 4:00 p.m.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook