politica

Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Adames considera que actualmente con las garantías que existen es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

El diputado Crispiano Adames salió en defensa del proyecto de ley 525, bajo el argumento de que se busca  la igualdad de condiciones en la preparación porque de acuerdo con él no existe.

Versión impresa

"Los estudiantes de la Universidad de Panamá tienen dos meses de capacitación de cara al examen, pero aquellos estudiantes que vienen de afuera y de las escuelas privadas no tienen ningún minuto de capacitación para el examen", dijo.

De igual forma aseguró que el estudiante nunca conoce su examen, por lo que manifestó: yo le pregunto al pueblo panameño si están de acuerdo en que sus hijos hagan un examen y que nunca sepan si en verdad pasaron o en qué fallaron.

Además considera que actualmente, con las garantías que existen, es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

Si califica a las universidades entonces se tiene que integrar al Coneaupa, porque sino existe una falla en la formación de los estudiantes de medicina.

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

Al tiempo que manifestó que el puntaje para poder ingresar a la carrera de medicina en la Universidad de Panamá lo produjo la misma Comisión de Certificación, del cual nadie tiene más injerencia que ellos mismos.

Esta comisión está conformada por tres profesores de la Universidad de Panamá, uno del colegio de médicos, otro de la Caja de Seguro Social, del Ministerio de Salud y un representante de las universidades privadas.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores de 60 años del distrito de San Miguelito que no se vacunaron podrán programar cita llamando a la línea 177

De acuerdo con el diputado en Estados Unidos también se ha bajado su puntaje, basándose en el recurso humano que requieren ante la necesidad producto de la covid-19.

El examen de excelencia no solo debe darse para los estudiantes de medicina, sino también para otras carreras como de Derecho dijo el diputado para que se sepa que hay transparencia en la obtención y que esto se da sin ningún tipo de influencia.

En horas de la tarde de ayer jueves 11 de marzo, estudiantes de medicina, médicos y autoridades de la Universidad de Panamá  marcharon hacia la Asamblea Nacional para exigir que se retire el proyecto de ley 525, con el cual se busca postergar después del internado la realización de la prueba de certificación para los futuros galenos.

Al llegar a los predios de la Asamblea los manifestantes realizaron una concentración en donde gritaban consignas en contra de esta iniciativa impulsada por diputados oficialistas, que regula la certificación y recertificación de los médicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Deportes Agrazal obtiene bronce para Panamá en lucha en los Juegos Panamericanos Junior

Corte Suprema de Justicia recula y no tendrá retiro de lujo

Sociedad "Darién no volverá a ser olvidada", la promesa de Mulino y confirma inversión de B/.514 millones

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Variedades Gloria Trevi recibirá el premio 'Leyenda' de la Herencia Hispana 2025

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Suscríbete a nuestra página en Facebook