politica

Crispiano Adames asegura que el proyecto de Ley 525 busca igualdad de conocimientos para los estudiantes de medicina

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Adames considera que actualmente con las garantías que existen es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

El diputado Crispiano Adames salió en defensa del proyecto de ley 525, bajo el argumento de que se busca  la igualdad de condiciones en la preparación porque de acuerdo con él no existe.

Versión impresa

"Los estudiantes de la Universidad de Panamá tienen dos meses de capacitación de cara al examen, pero aquellos estudiantes que vienen de afuera y de las escuelas privadas no tienen ningún minuto de capacitación para el examen", dijo.

De igual forma aseguró que el estudiante nunca conoce su examen, por lo que manifestó: yo le pregunto al pueblo panameño si están de acuerdo en que sus hijos hagan un examen y que nunca sepan si en verdad pasaron o en qué fallaron.

Además considera que actualmente, con las garantías que existen, es importante que se valoren conocimientos básicos y destrezas, ya que no se sabe si el examen califica al estudiante o a las universidades.

Si califica a las universidades entonces se tiene que integrar al Coneaupa, porque sino existe una falla en la formación de los estudiantes de medicina.

"Es necesario que todos los estudiantes que vayan a estudiar medicina en la Universidad de Panamá tengan el mismo tiempo de capacitación y que tengan igualdad de condiciones y que pase el mejor", expresó el diputado.

Al tiempo que manifestó que el puntaje para poder ingresar a la carrera de medicina en la Universidad de Panamá lo produjo la misma Comisión de Certificación, del cual nadie tiene más injerencia que ellos mismos.

Esta comisión está conformada por tres profesores de la Universidad de Panamá, uno del colegio de médicos, otro de la Caja de Seguro Social, del Ministerio de Salud y un representante de las universidades privadas.

VEA TAMBIÉN: Adultos mayores de 60 años del distrito de San Miguelito que no se vacunaron podrán programar cita llamando a la línea 177

De acuerdo con el diputado en Estados Unidos también se ha bajado su puntaje, basándose en el recurso humano que requieren ante la necesidad producto de la covid-19.

El examen de excelencia no solo debe darse para los estudiantes de medicina, sino también para otras carreras como de Derecho dijo el diputado para que se sepa que hay transparencia en la obtención y que esto se da sin ningún tipo de influencia.

En horas de la tarde de ayer jueves 11 de marzo, estudiantes de medicina, médicos y autoridades de la Universidad de Panamá  marcharon hacia la Asamblea Nacional para exigir que se retire el proyecto de ley 525, con el cual se busca postergar después del internado la realización de la prueba de certificación para los futuros galenos.

Al llegar a los predios de la Asamblea los manifestantes realizaron una concentración en donde gritaban consignas en contra de esta iniciativa impulsada por diputados oficialistas, que regula la certificación y recertificación de los médicos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook