Skip to main content
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
Trending
Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez JrIsmael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatoriasCerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-UnachiEl Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en XEmpreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuatro de cada cinco panameños dicen que los fiscales son selectivos con los casos que se investigan

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Fiscales / Gallup Panamá / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Cuatro de cada cinco panameños dicen que los fiscales son selectivos con los casos que se investigan

Actualizado 2021/05/25 06:41:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El 71% de los encuestados tiene una percepción desfavorable o muy desfavorable de la labor que se realiza en el Ministerio Público.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No creen en la imparcialidad de fiscales.

No creen en la imparcialidad de fiscales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por tercer mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera la carrera por la Presidencia

  • 2

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

  • 3

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

Cuatro de cada cinco panameños consideran que los fiscales del Ministerio Público son selectivos con los casos que se investigan.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en la que el 82% de los consultados afirma que los fiscales son selectivos con los casos.

Solo el 13% asegura que hacen su trabajo correctamente y un 5% no sabe o no respondió.

Pero más allá del actuar los fiscales, el 71% de los encuestados tiene una percepción desfavorable o muy desfavorable de la labor que realiza el Ministerio Público.

En tanto, el 24% dice que es favorable o muy favorable y el 5% no sabe o no respondió.

Y es que el Ministerio Público ha enfrentado, en los últimos años, duras críticas por el manejo selectivo que le ha dado a algunos casos de alto perfil.

Además, en el último año, dos procuradores generales de la Nación han renunciado al cargo, lo que pone a la entidad bajo la lupa de los cuestionamiento.

Kenia Porcell dejó la silla en medio de un escándalo por el cruce de mensajes de textos con el expresidente Juan Carlos Varela, en el que se le daban órdenes sobre las investigaciones que debía realizar.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

A dicho escándalo se le denominó los VarelaLeaks, por la filtración de una larga lista de mensajes de textos entre el expresidente con funcionarios, fiscales y magistrados.

En tanto, el exprocurador Eduardo Ulloa renunció en medio del escándalo por abusos de menores en albergues subsidiados por el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre esta entidad recayó la investigación luego de que un grupo de diputadas de la Comisión de la Mujer presentara una denuncia formal.

La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.

VEA TAMBIÉN: Sectas siguen abusando en comunidades indígenas, a pesar de acciones de autoridades

Credibilidad de instituciones

La Asamblea Nacional se perfila como la institución con poco o nada credibilidad, según el 75% de los entrevistados. Un 18% dice que tiene algo o mucha credibilidad.

La Asamblea Nacional enfrenta en estos momentos una serie de críticas tras una jornada de vacunación que se realizó el pasado viernes a funcionarios en ese Órgano del Estado antes que a personas que esperan su turno de inmunización.

En el orden de la lista le sigue la Corte Suprema de Justicia con un 75% de encuestados que también opina que tiene poco o nada de credibilidad. En tanto, el 19% dice que tiene algo o mucha.

Los medios de comunicación son los entidades que tienen mejor credibilidad. El 48% dice que los medios tienen mucha o algo de credibilidad, frente a un 46% que dice que nada o poco.

 VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

Le sigue la Iglesia católica con un 47% de opinión favorable y un 46 de opinión desfavorable.

La Iglesia evangélica tiene un 44% de opiniones que dicen que tiene mucho o algo de credibilidad, ante un 47% que dice que poco a nada.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Julio César Chávez Jr. irá a juicio por tráfico de armas y nexos con el narco. Foto EFE

Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Cerca de 400 estudiantes culminaron el Curso de Reforzamiento Académico Meduca-Unachi

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

David Pérez, director regional de la ATP en Los Santos, explicó que en el interior del país existe una vasta cantidad de destinos con potencial turístico, los cuales deben integrarse a este plan de desarrollo. Foto. Melquíades Vásquez

Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Lo más visto

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Francisco 'Paco' Carreira. Foto: Archivo

Muere el abogado y político Francisco 'Paco' Carreira

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".