Skip to main content
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
Trending
'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitadoImputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos CSS reforzará atención durante las festividades patriasCorregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Cuatro de cada cinco panameños dicen que los fiscales son selectivos con los casos que se investigan

1
Panamá América Panamá América Sábado 25 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Encuesta / Fiscales / Gallup Panamá / Ministerio Público / Panamá

Panamá

Cuatro de cada cinco panameños dicen que los fiscales son selectivos con los casos que se investigan

Actualizado 2021/05/25 06:41:51
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • PanamaAmerica

El 71% de los encuestados tiene una percepción desfavorable o muy desfavorable de la labor que se realiza en el Ministerio Público.

No creen en la imparcialidad de fiscales.

No creen en la imparcialidad de fiscales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Por tercer mes consecutivo, Ricardo Martinelli lidera la carrera por la Presidencia

  • 2

    Aspiraciones políticas de Ricardo Martinelli se mantienen

  • 3

    Salida de Gabriel Medina como director de la Policía Nacional: 'hay algo más'

Cuatro de cada cinco panameños consideran que los fiscales del Ministerio Público son selectivos con los casos que se investigan.

Así lo reveló la última encuesta de la firma Gallup Panamá, en la que el 82% de los consultados afirma que los fiscales son selectivos con los casos.

Solo el 13% asegura que hacen su trabajo correctamente y un 5% no sabe o no respondió.

Pero más allá del actuar los fiscales, el 71% de los encuestados tiene una percepción desfavorable o muy desfavorable de la labor que realiza el Ministerio Público.

En tanto, el 24% dice que es favorable o muy favorable y el 5% no sabe o no respondió.

Y es que el Ministerio Público ha enfrentado, en los últimos años, duras críticas por el manejo selectivo que le ha dado a algunos casos de alto perfil.

Además, en el último año, dos procuradores generales de la Nación han renunciado al cargo, lo que pone a la entidad bajo la lupa de los cuestionamiento.

Kenia Porcell dejó la silla en medio de un escándalo por el cruce de mensajes de textos con el expresidente Juan Carlos Varela, en el que se le daban órdenes sobre las investigaciones que debía realizar.

VEA TAMBIÉN: Ingresos de Cable Onda cayeron más de $6.7 millones

A dicho escándalo se le denominó los VarelaLeaks, por la filtración de una larga lista de mensajes de textos entre el expresidente con funcionarios, fiscales y magistrados.

En tanto, el exprocurador Eduardo Ulloa renunció en medio del escándalo por abusos de menores en albergues subsidiados por el Estado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sobre esta entidad recayó la investigación luego de que un grupo de diputadas de la Comisión de la Mujer presentara una denuncia formal.

La encuesta de Gallup Panamá, para Grupo Epasa, se realizó del 8 al 11 de mayo 2021. El cuestionario se aplicó cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. En total se realizaron 1,200 entrevistas. Los resultados tienen un nivel de confianza igual al 95% y un margen de error de más/menos 2.8 puntos.

VEA TAMBIÉN: Sectas siguen abusando en comunidades indígenas, a pesar de acciones de autoridades

Credibilidad de instituciones

La Asamblea Nacional se perfila como la institución con poco o nada credibilidad, según el 75% de los entrevistados. Un 18% dice que tiene algo o mucha credibilidad.

La Asamblea Nacional enfrenta en estos momentos una serie de críticas tras una jornada de vacunación que se realizó el pasado viernes a funcionarios en ese Órgano del Estado antes que a personas que esperan su turno de inmunización.

En el orden de la lista le sigue la Corte Suprema de Justicia con un 75% de encuestados que también opina que tiene poco o nada de credibilidad. En tanto, el 19% dice que tiene algo o mucha.

Los medios de comunicación son los entidades que tienen mejor credibilidad. El 48% dice que los medios tienen mucha o algo de credibilidad, frente a un 46% que dice que nada o poco.

 VEA TAMBIÉN: Silvio Guerra: 'Es peligroso y delicado que un proyecto de reformas a la Constitución Nacional quede en manos de los grupos de poder'

Le sigue la Iglesia católica con un 47% de opinión favorable y un 46 de opinión desfavorable.

La Iglesia evangélica tiene un 44% de opiniones que dicen que tiene mucho o algo de credibilidad, ante un 47% que dice que poco a nada.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

En los últimos años han sido varias las explosiones por desperfectos en las tuberías de gas en edificios residenciales. Foto: Archivo

SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Son los primeros beneficiarios de los auxilios económicos otorgados por Bernardo Meneses que son imputados. Foto: Internet

Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Un total de 55 ambulancias de la institución estarán desplegadas a nivel nacional durante las celebraciones. Foto ilustrativa

CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Este domingo, 26 de octubre, y el próximo 4 de noviembre, habrá desfiles en Don Bosco. Foto: Cortesía Junta Comunal Don Bosco

Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".