Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría
A la sede de la Corte acudieron los diputados Roberto Zúñiga, Janine Prado, Lenín Ulate, Luis Duke y Miguel Ángel Campos.
Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía
Diputados de la bancada Vamos presentaron ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) una demanda de inconstitucionalidad contra la Resolución N.° 3126-2025, que otorga a la Contraloría General de la República facultades para suspender pagos, retener salarios y ordenar secuestros por vía administrativa.
A la sede de la Corte acudieron los diputados Roberto Zúñiga, Janine Prado, Lenín Ulate, Luis Duke y Miguel Ángel Campos, quienes consideran que la medida extralimita las funciones del contralor general, Anel Flores, y vulnera el debido proceso.
Zúñiga sostuvo que la resolución “le otorga superpoderes al contralor” y que la Corte tiene que legitimar los actos de los poderes del Estado y declarar esa resolución inconstitucional porque viola, según él, los artículos 32, 47, 280 y 281 de la Constitución.
Por su parte, Luis Duke calificó la medida como un abuso de poder, ya que la Contraloría se convierte en parte, juez y garante de las acciones que se van a estar emitiendo de parte de la entidad.
“Más allá de una acción para luchar contra la corrupción, es una acción que le da poderes al contralor para que de forma discrecional pueda atacar a tanto a personas particulares y parte de los servidores públicos”, enfatizó.
La diputada Janine Prado también advirtió que la resolución excede los límites constitucionales, invadiendo competencias propias del Poder Judicial y abriendo peligrosas puertas a la discrecionalidad y el abuso de poder.
Días atrás, el contralor Flores defendió la medida, asegurando que el ciudadano decente no tiene nada de qué preocuparse, ya que no es una medida “antojadiza”.
El funcionario agregó que tiene que haber indicios reales en investigaciones que están llevando a cabo para que con esas bases, y en conjunto con el Tribunal de Cuentas, tomar las medidas correctas.
Flores indicó que los panameños están cansados de ver cómo personas que no tenían dinero al llegar a un cargo público terminan con lujos que no pueden justificar.