politica

Figuras de Juan Carlos Varela deben declaración de sus bienes

Solo dos funcionarios del Gobierno saliente han cumplido con la exigencia legal de presentar su declaración jurada de estado patrimonial.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Michelle Muschett y Rolando de León de Alba postearon su declaración en redes sociales. Foto de Twitter

A pesar de que la Ley 59 de 1999 exige que funcionarios salientes como ministros, directores y magistrados presenten su declaración jurada de estado patrimonial al finalizar sus funciones, en un término de 10 días, la mayoría de las figuras de mando en la administración de Juan Carlos Varela no ha presentado el documento.

Versión impresa

De hecho, a la fecha solo han presentado su declaración de bienes ante notaría y la Contraloría, la exministra de Desarrollo Social (Mides), Michelle Muschett; el gerente general del Banco Nacional de Panamá, Rolando de León de Alba, y el exvicecanciller, Luis Miguel Hincapié.

La norma exige que si un servidor público incumple con este requerimiento al finalizar su gestión, debe ser sancionado con una multa.

VEA TAMBIÉN: Diputado colonense tilda de “payaso” al ex mandatario Juan Carlos Varela

Pero esta es una de tantas normativas legales que han pasado a ser una especie de letra muerta, y que no es atendida en tiempo oportuno por la mayoría de los que son señalados a acatarla.

"Creo que hay que diseñar un instrumento mucho más acucioso", opina el politólogo Enoch Adames.

Con esta postura coincide el expresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), Juan Carlos Araúz.

VEA TAMBIÉN: Juan Diego Vásquez presenta anteproyecto de Ley que castigará inasistencia de los diputados

Según el jurista, se debería implementar para los altos funcionarios del Gobierno saliente, un sistema similar al que aplicó el Tribunal Electoral (TE) con todos los candidatos involucrados en el torneo electoral.

Esto, en referencia a las multas que se dieron -y que se continúan aplicando- en el plazo indicado a aquellos candidatos que no presentaron sus informes financieros de campaña.

"Esto permite que la Contraloría tenga poder coercitivo, en adición a la mera obligación formal de presentar la declaración jurada patrimonial", explicó el abogado.

VEA TAMBIÉN: Samuel Lewis y Juan Carlos Navarro desisten de declarar en caso Ricardo Martinelli

Rolando de León de Alba fue el primer director de entidad autónoma (Banco Nacional) en hacer pública su declaración de bienes, el 29 de junio, ante la Notaría Octava y la Contraloría.

La exministra Michelle Muschett lo hizo el 2 de julio, mientras que el exviceministro Luis Hincapié, el 3 de julio.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook