politica

Gobierno no debería influir en elecciones

Con altas expectativas, hoy se inicia la segunda legislatura del quinto periodo de sesiones ordinarias en la Asamblea Nacional de diputados.

Luis Ávila - Actualizado:

Entre los proyectos que se deben discutir en este último periodo, están los del Código de Procedimiento Tributario y la Penalización Fiscal.

La presidenta de la Asamblea Nacional (AN) de diputados, Yanibel Ábrego Smith, aboga por unas elecciones generales limpias el próximo 5 de mayo y sin injerencias del gobierno del presidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

La jefa del Legislativo indicó que en este último periodo ordinario que se inicia hoy se debe continuar con la discusión de los proyectos del Código de Procedimiento Tributario y Penalización Fiscal, esto en el marco de las exigencias del Gafi, pero salvaguardando los intereses de Panamá.

"Siendo este año el de las elecciones generales, debemos garantizar el respeto a la institucionalidad democrática del país para que el proceso electoral se desarrolle en forma debida y sin injerencias del actual gobierno", agregó Ábrego.

Hoy se inicia la segunda legislatura del quinto periodo de sesiones ordinarias, evento en el cual el presidente Juan Carlos Varela se dirigirá por última vez a la nación panameña.

VEA TAMBIÉN: 

Diferencias

Desde que a principios del año pasado se dio el rechazo de Ana Lucrecia Tovar de Zarak y Zuleyka Moore, designadas para magistradas de la Corte Suprema de Justicia, el Legislativo y el Ejecutivo se encuentran distanciados.

Lo que provocó una serie de acciones del Ejecutivo a través de la Contraloría, el más reciente de ellos fue la suspensión de la planilla 002, lo que afectó a más de 750 trabajadores de la Asamblea Nacional, según Ábrego.

Esta acción del contralor Federico Humbert fue catalogada de arbitraria, inhumana y violatoria de preceptos garantes de los derechos humanos.

Ante esto, Ábrego señaló que lo más extraño de estas acciones es que las mismas se han dado una vez la Asamblea tomó la decisión de no ratificar las designaciones a magistrados de la Corte Suprema, mismas que no cumplían con los preceptos y acuerdos consensuados por el Pacto de Estado por la Justicia.

VEA TAMBIÉN: Menor queda atrapado en escalera eléctrica de un almacén en David

"Como el Ejecutivo ha encontrado una institución a la que no ha podido imponerle sus criterios - como ha sido la práctica y la costumbre de nuestro sistema político -, entonces, de manera casual, la única institución que ha sido objeto de auditorías sin concluir, pero donde de forma pública se determinan conclusiones de hechos que no siguen el debido proceso, ha sido la Asamblea", señaló la diputada.

Contrario a esto, Ábrego indicó que en todas las acusaciones de actos de corrupción en los que se vincula a empresas y proyectos del gobierno, ninguna ha sido objeto de auditorías ni de conferencias de prensa para poner ante la opinión pública conclusiones, como se ha hecho en varias ocasiones con el Poder Legislativo.

"Soy consciente de que este órgano del Estado debe ser objeto de reformas importantes que establezcan mayor transparencia y equidad, pero también la independencia que le permita jugar su rol constitucional", manifestó.

Ábrego añadió que la ciudadanía debe recordar que quienes llegan a la Asamblea representan a los diferentes componentes de la sociedad panameña y son designados por el voto popular, y es este el único órgano del Estado donde convergen todas las expresiones políticas, incluidas las independientes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook