politica

Intentan adelantar decisiones judiciales contra Martinelli

Abogados del exmandatario denuncian la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli y su equipo legal denunciaron este miércoles nuevas violaciones al debido proceso. Foto: Víctor Arosemena

La defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli denunció este miércoles la violación flagrante e injustificada a  los principios y  procedimientos del recurso de casación interpuesto por el caso New Business.

Versión impresa

De acuerdo con el abogado Carlos Carrillo ha quedado en evidencia  que no existen las garantías que concede la ley en el trámite judicial seguido a Martinelli.

El abogado expuso que no se les permite recurrir conforme al término y procedimiento. Además  por primera vez se impone que el expediente no será entregado para su formalización sucesiva a las personas que han anunciado recurso de casación.

"Esta situación, de dividir la sentencia  en dos, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación. Jamás se había visto esto", dijo Carrillo.

Carrillo agregó que no se está esperando un debate de culpabilidad o inocencia, sino que se tratan de adelantar decisiones y ya en los corrillos se habla de fallos definitivos que contaminan la tramitación en derecho.

El letrado agregó que los encargados de impartir justicia han pasado por encima de la ley para intentar afectar situaciones del calendario electoral y las aspiraciones de Martinelli.

"A partir de la fecha estamos interponiendo todos los recursos y querellas a nivel nacional e internacional para evitar esta situación", expuso.

En esta línea manifestó que se está tratando de utilizar una vez más la justicia con fines políticos y añadió que este comportamiento violatorio al proceso debe ser castigado.

Pese a la situación,  Carrillo precisó que tiene que creer en el sistema y ya han comenzado con algunas diligencias.

Por su parte el candidato a vicepresidente, José Raúl Mulino,  pidió a sus colegas abogados unirse a comprender el fondo de  lo que significa estar en un proceso cuando no hay Estado de Derecho.

Ricardo Martinelli, en tanto, lamentó la dictadura judicial jamás vista que hay en este momento en su contra.

"Lo que me han hecho jurídicamente no tiene nombre. Estoy aspirando a ser presidente para que el pueblo decida y lo que me sucede no le pase a nadie más", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook