politica

Intentan adelantar decisiones judiciales contra Martinelli

Abogados del exmandatario denuncian la violación flagrante e injustificada a los principios y procedimientos del recurso de casación interpuesto.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @panamaamerica - Actualizado:

Ricardo Martinelli y su equipo legal denunciaron este miércoles nuevas violaciones al debido proceso. Foto: Víctor Arosemena

La defensa del candidato presidencial Ricardo Martinelli denunció este miércoles la violación flagrante e injustificada a  los principios y  procedimientos del recurso de casación interpuesto por el caso New Business.

Versión impresa

De acuerdo con el abogado Carlos Carrillo ha quedado en evidencia  que no existen las garantías que concede la ley en el trámite judicial seguido a Martinelli.

El abogado expuso que no se les permite recurrir conforme al término y procedimiento. Además  por primera vez se impone que el expediente no será entregado para su formalización sucesiva a las personas que han anunciado recurso de casación.

"Esta situación, de dividir la sentencia  en dos, reduce en más de 75 días hábiles para con precipitación tramitar el recurso de casación. Jamás se había visto esto", dijo Carrillo.

Carrillo agregó que no se está esperando un debate de culpabilidad o inocencia, sino que se tratan de adelantar decisiones y ya en los corrillos se habla de fallos definitivos que contaminan la tramitación en derecho.

El letrado agregó que los encargados de impartir justicia han pasado por encima de la ley para intentar afectar situaciones del calendario electoral y las aspiraciones de Martinelli.

"A partir de la fecha estamos interponiendo todos los recursos y querellas a nivel nacional e internacional para evitar esta situación", expuso.

En esta línea manifestó que se está tratando de utilizar una vez más la justicia con fines políticos y añadió que este comportamiento violatorio al proceso debe ser castigado.

Pese a la situación,  Carrillo precisó que tiene que creer en el sistema y ya han comenzado con algunas diligencias.

Por su parte el candidato a vicepresidente, José Raúl Mulino,  pidió a sus colegas abogados unirse a comprender el fondo de  lo que significa estar en un proceso cuando no hay Estado de Derecho.

Ricardo Martinelli, en tanto, lamentó la dictadura judicial jamás vista que hay en este momento en su contra.

"Lo que me han hecho jurídicamente no tiene nombre. Estoy aspirando a ser presidente para que el pueblo decida y lo que me sucede no le pase a nadie más", puntualizó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Defensoría del Pueblo pone en relieve el peligro que enfrentan las mujeres migrantes

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook