politica

José Gabriel Carrizo: 'Gobierno deja hueco en las finanzas'

El vicepresidente electo alertó sobre la difícil situación en finanzas del Estado que deja la actual administración, con varias proyecciones fallidas.

Adiel Bonilla - Publicado:

José Gabriel Carrizo: "Lo único que nosotros hemos solicitado con respeto al Gobierno saliente es que entreguen los balances".

El vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, afirmó ayer que está muy consciente de que el Gobierno saliente deja un "hueco" en las finanzas del Estado, y se ratificó en su "solicitud respetuosa" de que se evite el refrendo de gastos a última hora o se hagan nuevos contratos, al tiempo que reiteró que en el proceso de transición seguirá pidiendo los informes económicos de los meses recientes.

Versión impresa

Y precisó que este interés puntual se debe a que el equipo de gobierno entrante entiende "que hay un hueco en las finanzas públicas, y necesitamos saber el tamaño para tener un diagnóstico y empezar el 1 de julio a revitalizar la economía".

Las explicaciones de José Gabriel  Carrizo se dan en respuesta a los comentarios vertidos por el presidente Juan Carlos Varela, a quien le incomodó las valoraciones del joven vicepresidente electo, cuando el pasado viernes este solicitó evitar el trámite de contratos a estas alturas del gobierno, los cuales incluso pudieran ser lesivos para las finanzas del Estado.

Juan Carlos Varela también cuestionó que José Gabriel Carrizo pudiera estar dando "instrucciones al contralor" Federico Humbert, por lo que envió a Carrizo a "estudiar la Constitución". Igualmente lanzó un llamado a que "la juventud no comprometa el proceso de transición".

Al respecto, José Gabriel Carrizo respondió ayer puntualizando que "la reunión con el contralor fue muy respetuosa".

VEA TAMBIÉN: Concertación aprueba paquete de reformas a la Constitutción Política

Y sobre las citas relativas a la juventud, respondió así: "Si me critican por la juventud, por solicitar mejorar la calidad de vida y mejorar las oportunidades de los panameños y panameñas, quisiera ser joven durante el resto de mi vida".

En todo caso, el vicepresidente electo se mostró firme en su intención de conocer el estado real de las finanzas, tal cual las deja el Gobierno saliente, y mostró su preocupación por el estado de las cuentas por pagar, contratos en trámites y otras gestiones de cobro presentadas ante la Contraloría, pero que aún no han sido refrendadas.

"Hasta ahora todavía no se tiene con certeza, cuál es el estado de las finanzas públicas", reiteró.

Pero adelantó que todo indica que "la situación está empeorando", y recordó que las estimaciones de crecimiento del actual Gobierno no se han dado según lo previsto.

"Lo único que nosotros hemos solicitado con respeto al Gobierno saliente es que entreguen los balances que corresponden al mes de abril y al mes de mayo", concluyó José Gabriel Carrizo.

Ayer el mandatario de la República asistió a un acto en la Cancillería, donde fue abordado por los medios sobre este tema, pero el presidente Varela evitó reaccionar nuevamente a las declaraciones del vicepresidente electo, José Gabriel Carrizo, alegando que ya se había pronunciado sobre el particular.

VEA TAMBIÉN: Testigo protegido deja en evidencia que Juan Carlos Varela fue el gestor del caso contra Ricardo Martinelli

Juan Carlos Varela dijo que prefería hablar de "temas de mayor importancia", cuando se encontraba en el anfiteatro del Palacio Bolívar.

No obstante, el experimentado economista Juan Jované, coincidió con el joven vicepresidente electo, en cuanto a que la gestión Varela sí deja "un hueco en las finanzas públicas, y eso causa preocupación", dijo.

Y el expresidente Ernesto Pérez-Balladares agregó que no es "pecado" solicitar esperar unos días "antes de ratificar nuevos contratos".

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook