politica

Juan Carlos Varela e Isabel De Saint Malo vinculan a Panamá a pacto sobre migración

Piden al presdiente panameño que Panamá "no firme" ningún tipo de acuerdo sobre apoyo a la migración sin la consecuente presentación previa sobre los compromisos y el alcance de dicha firma.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Varela y De Saint Malo a su arribo ayer a Marruecos. Foto/Cortesía

Preocupación ha surgido en Panamá por el nivel de los compromisos que adquirirá en nombre del país el presidente Juan Carlos Varela, quien se encuentra en Marruecos, en donde adoptará el Pacto Global para una Migración Segura, Ordenada y Regular, en un foro internacional de la ONU.

Versión impresa

Juan Carlos Varela y la vicepresidenta Isabel de Saint Malo arribaron ayer a la ciudad de Marrakech, en donde atenderán hasta mañana, 11 de diciembre, las actividades de esta conferencia intergubernamental.

En redes sociales, muchos ciudadanos pidieron que Panamá "no firme" ningún tipo de acuerdo sobre apoyo a la migración sin la consecuente presentación previa sobre los compromisos y el alcance de dicha firma.

No obstante, la propia Presidencia intentó calmar las aguas, en su cuenta oficial de Twitter, al señalar que "es un documento 'no vinculante', es el marco a un abordaje integral sobre las migraciones, tema que no puede ser tratado de manera aislada".

Al respecto, Rafael Rodríguez, vocero de la Asociación de Residentes Naturalizados de Panamá (Arena), se mostró de acuerdo con esta firma del Pacto Global para la Migración, "siempre y cuando no sean medidas que afecten en Panamá".

VEA TAMBIÉN: Corte Suprema de Justicia declina competencia en caso contra Ricardo Martinelli

Agregó que muchas veces, dichos acuerdos se orientan a "abrir las puertas" de una forma deliberada, como se hizo con migrantes venezolanos.

"Eso nos preocupa porque se abren las puertas a nacionalidades de personas que realmente no sabemos cuáles son sus intenciones de llegar a Panamá", alertó el activista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Nuevo magistrado de tribunal no piensa en equiparar los salarios

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Sociedad Congreso de Seguridad de las Américas abordará amenazas de la IA

Sociedad Tren: Ejecutivo aclara que no hay decisión en firme del posible traslado del aeropuerto de Albrook

Sociedad Radiología, gastro y oftalmología copan la mora quirúrgica en la CSS

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Variedades Alejandro Torres: ¿se reabrirá la investigación por accidente fatal en Chame?

Sociedad ¿Bono a pensionados y jubilados? La CSS solo es un pagador asegura Mon

Sociedad CSS invertirá $4,8 millones en compra de prótesis cardiovasculares y marcapasos

Mundo Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Leblanc califica el cepo es un instrumento de tortura cruel e inhumano

Deportes Donald Trump comunica que sorteo del Mundial 2026 será en Washington

Deportes 'Chema' Caballero toma un 'nuevo aire' al jugar con los Yanquis

Variedades Victoria Kjær, Miss Universo 2024, deslumbra con la pollera

Mundo Canciller de Venezuela dice que su país está preparado para 'enfrentar todas las agresiones'

Deportes Ronal 'El Gallito' Batista, listo para su regreso al ring

Deportes Sporting vence a Herediano y asegura su boleto a cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Mundo Seis muertos y 50 heridos deja atentado contra base aérea en Colombia

Suscríbete a nuestra página en Facebook