politica

Laurentino Cortizo: 'Recibo y acato la decisión de la Corte'

El pasado 16 de noviembre, en un mensaje a la Nación, el mandatario ya se había comprometió a acatar el fallo que emitiera la Corte sobre el contrato minero.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de la República se compromete a acatar el fallo de la Corte sobre el contrato minero. Foto: Archivo

"Recibo y acato la decisión de la Corte Suprema de Justicia expresada en su fallo sobre la Ley 406 del contrato minero", afirmó este martes 28 de noviembre, el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

Versión impresa

Con este breve mensaje a través de su red social X, el mandatario reiteró que es respetuoso de la separación de los poderes del Estado y de la Constitución

"Como presidente de la República, siempre respetuoso de la separación de los poderes del Estado y de nuestra Constitución, recibo y acato la decisión de la Corte Suprema de Justicia, expresada en su fallo de hoy, sobre la Ley 406 del contrato minero", publicó Cortizo.

"Reitero al país mi total convicción sobre el valor de la justicia, como columna vertebral de la democracia", concluyó. 

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia, de forma unánime, declaró la inconstitucionalidad de la Ley 406 de 20 de octubre de 2023, que aprueba el contrato de concesión minera celebrado entre el Estado panameño y la Sociedad Minera Panamá S.A.

El pasado 16 de noviembre, en un mensaje a la Nación, el mandatario ya se había comprometido a acatar el fallo que emitiera la Corte Suprema de Justicia sobre la Ley 406 del contrato minero.

“Panamá es un país democrático donde todos debemos respetar el Estado de Derecho y proteger la institucionalidad que consiste en que cada Órgano del Estado cumpla con las funciones que constitucionalmente le corresponden”, dijo Cortizo Cohen en ese momento. 

El fallo emitido por el máximo tribunal de justicia tuvo como ponente a la magistrada María Eugenia López Arias y contó con el aval de los magistrados Olmedo Arrocha Osorio (vicepresidente), Carlos Alberto Vásquez Reyes (presidente de la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo y Laboral), Angela Russo de Cedeño, Miriam Yadira Cheng Rosas, Maribel Cornejo Batista, Ariadne Maribel García Angulo, Cecilio Antonio Cedalise Riquelme y María Cristina Chen Stanziola. 

La declaratoria de inconstitucionalidad fue anunciada por la magistrada presidenta López Arias, junto a las magistradas y los magistrados que integran el Pleno de la CSJ en una trasmisión en directo desde las instalaciones del Palacio de Justicia Gil Ponce, a las 7:10 a.m., de este martes 28 de noviembre de 2023.

El Pleno de la CSJ se encontraba en sesión permanente desde el pasado viernes 24 de noviembre.

Sobre el futuro tras el fallo de inconstitucionalidad, el Ministerio de Comercio e Industrias confirmó que First Quantum Minerals Ltd., Minera Panamá S.A. y Franco - Nevada Corporation han enviado dos notificaciones de intención de presentar demandas arbitrales contra la República de Panamá.

El MICI asegura que Panamá está preparada para defender los intereses nacionales, luego de haber cumplido con todas sus obligaciones bajo el derecho internacional y el derecho panameño

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook