politica

Laurentino Cortizo: Un gobierno con el reto de reconstruir el país

El primer reto del gobierno de Cortizo 'consistirá en que los panameños sintamos que se gestiona para todos', advierte la Cámara de Comercio.

Adiel Bonilla - Actualizado:

Cortizo se ha comprometido a no gobernar para amigos o empresarios, sino para "defender los intereses de todos los panameños". Archivo

Inicia hoy en Panamá la administración del nuevo presidente, Laurentino "Nito" Cortizo, con una gran expectativa para ver si su autodenominado "buen gobierno" es capaz de poner en ejecución acciones inmediatas para frenar la desaceleración económica que se vive, garantizar los servicios básicos a la población, y dar un giro rotundo al país con la aprobación de una nueva Constitución.

Versión impresa

Pero en paralelo a estas expectativas, y luego de un gobierno que se caracterizó por el letargo en su gestión, la población también demanda que las tareas urgentes que requiere el país se cumplan a la brevedad posible.

De modo que, tendiendo el reloj en contra, los 100 primeros días que inicia hoy el gobierno de Cortizo, serán vitales para demostrar que se viene con una agenda definida para levantar al país.

Primeras acciones

El analista político Rafael Mezquita, quien también ejerció un papel protagónico en el equipo de transición del ahora gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), anunció ayer que en este mismo mes de julio presentarán una nueva ley de contrataciones públicas. Entre otros aspectos, la propuesta incluirá la eliminación de la banda que descalifica por licitar por debajo del precio de referencia, así como de algunos pasos como el paz y salvo.

El nuevo ministro de Seguridad, Rolando Mirones, también adelantó que ya tienen redactada una propuesta de ley para que Panamá por fin tenga una política criminológica con visión de Estado y no solo con planes de 5 años.

VEA TAMBIÉN: Pedirán cese de nombramiento de testigo protegido

Y para el analista y columnista Daniel Pichel, "la clave para el nuevo gobierno será "que tomen ciertas medidas importantes, o por lo menos dar los lineamientos, en los primeros 100 días".

Administración en pausa

Con esta urgencia de tiempo coincide Alfonso Fraguela, vicepresidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA), quien lamentó el excesivo letargo que se vio en este gobierno también en la administración de justicia, incluso con nombramientos pendientes que nunca de concretaron.

VEA TAMBIÉN: El pueblo panameño le dijo adiós a Juan Carlos Varela en el ‘Tortu-Gone Party’

"La administración de justicia no se dio de la forma correcta, y ahora viene una oportunidad valiosa para corregir algunas fallas", sentenció el jurista.

Al respecto, en su comunicado semanal, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) calificó como "oportunidad histórica" el momento que se le presenta al presidente Cortizo y su equipo de trabajo.

"Pocos gobiernos han tenido una oportunidad tan magnífica para llevar a cabo una administración de trascendencia histórica para la República, como el que instala este 1 de julio de 2019", resumió el gremio.

En este sentido, se abre también la oportunidad de corregir la tendencia que plantó la pasada administración, donde se gobernó para beneficio de un grupo de empresarios y allegados al poder político de turno.

El propio Laurentino Cortizo se refirió a esto en su campaña, y prometió: "No gobernaré para amigos o empresarios, haré un gobierno que defenderá los intereses de todos los panameños".

Y el pronunciamiento de la Cámara de Comercio se hace eco de esta expectativa: "El primer reto [de Cortizo] consistirá en que los panameños sintamos que gestiona para todos, sin distinción de banderías políticas".

Y esa demostración de gobernar para todos tendrá que reflejarse en la no injerencia de la política en la justicia, en la revitalización de la economía, y en propiciar las reformas a la Constitución,

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook