politica

Los tres órganos del Estado: instituciones con menor credibilidad

Estas tres instituciones muestran carencia de confianza, transparencia y poca credibilidad ante la población debido a la mala gestión desarrollado.

Alberto Pinto - Actualizado:

Al igual que los tres órganos del Estado, la Procuraduría de la Nación y la Contraloría también tienen poca o nada credibilidad.

Los tres órganos del Estado de Panamá y sus principales instituciones muestran una mala evaluación por parte de la población, debido a la desconfianza que existe en contra de estos entes.

Versión impresa

La Asamblea Nacional (Órgano Legislativo), la Corte Suprema de Justicia (Órgano Judicial) y la Presidencia de la República (Órgano Ejecutivo) aparecen en la última encuesta de Gallup Panamá como las instituciones con menor credibilidad en Panamá, según la evaluación que hace la ciudadanía.

Estas tres instituciones muestran carencia de confianza, transparencia y poca credibilidad ante la población debido a la mala gestión que han desarrollado.

Al preguntársele a los encuestados la credibilidad que tienen las instituciones, la Asamblea marcó como la peor evaluada, ya que un 86% considera que poco o nada, 13% mucho o algo y el 1% no sabía o no respondió.

En el caso de la Corte Suprema de Justicia el 81% de la población opina que tiene poco o nada de credibilidad, 17% mucho o algo y 2% no sabía o no respondió.

La Presidencia de la República fue la tercera peor evaluada, cuando un 79% cree que tiene poco o nada de credibilidad, 19% mucho o algo y 2% no sabe o no respondió.

En cuarto lugar con poca credibilidad aparece la Procuraduría General de la Nación, aquí un 77% considera que tiene poco o nada, 20% mucho o algo y 3% no sabe o no respondió.

Así como la Corte Suprema de Justicia muestra mala evaluación ante la población, el 74% de los encuestados indica que los magistrados de esa institución tienen poco o nada de credibilidad, 22% que mucho o algo y 4% no sabe o no respondió.

La institución encargada de fiscalizar el manejo de los fondos públicos, la Contraloría General de la República muestra poca credibilidad, así se desprende la encuesta de agosto, donde el 74% considera que tiene poco o nada, 23% algo o mucho y 3% no sabe o no respondió.

Los magistrados del Tribunal Electoral fueron evaluados con un 73% que plantea que tienen poco o nada de credibilidad, 23% algo o mucho y 4% no sabe o no respondió.

También aparecen con una evaluación negativa los candidatos independientes, la sociedad civil, el Tribunal Electoral, los medios de comunicación y la Policía Nacional.

El estudio se aplicó a 1,200 entrevistas, entre el 2 y 10 de agosto de 2023. El cuestionario se hizo cara a cara, en el hogar del informante, utilizando una muestra representativa de la población adulta en todo el país. Los resultados, con un nivel de confianza igual al 95%, tienen un margen de error de 2.8 puntos a nivel total.

"Las encuestas son estudios de opinión sujetos a no reflejar la certeza de los resultados".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Suscríbete a nuestra página en Facebook