politica

Maduro está dispuesto a dialogar con Varela para poner fin a diferencias entre ambos países

El presidente de Venezuela indicó que delegaciones de ambos países sostuvieron una "reunión secreta en una isla del caribe" y que "no lograron la solución" porque, según dijo, "la persona que encabezaba" la comisión de Panamá "llegó a insultar" a la venezolana.

EFE/@PanamaAmerica - Actualizado:

Maduro está dispuesto a dialogar con Varela para poner fin a diferencias entre ambos países

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que está dispuesto a reunirse con su homólogo de Panamá, Juan Carlos Varela, para solucionar los "problemas", luego de que el país centroamericano retirara a su embajador en Caracas y el Ejecutivo venezolano llamara a consultas a su diplomático.

Versión impresa

"Yo tengo soluciones para restablecer todo, regularizarlo, pasar la página. Presidente de Panamá tome cartas en el asunto, estoy listo, si es necesario que nos reunamos los dos, vamos a reunirnos porque hablando se entiende la gente", dijo Maduro en una transmisión por Facebook.

Indicó que delegaciones de ambos países sostuvieron una "reunión secreta en una isla del caribe" y que "no lograron la solución" porque, según dijo, "la persona que encabezaba" la comisión de Panamá "llegó a insultar" a la venezolana.

"Llegó a mancillarla y no quiso solucionar", afirmó.

VEA TAMBIÉN:  Crisis diplomática: Panamá ordena retiro de su embajador en Venezuela y pide a Maduro hacer lo propio

VEA TAMBIÉN: Crisis diplomática: Venezolanos están preocupados por la suspensión de envíos a su país

El jefe de Estado venezolano fue insistente en que quiere lograr una solución sobre la situación con Panamá y le envió un saludo a Varela.

"Usted fue mi amigo, fuimos amigos, vamos a resolver entre usted y yo", agregó.

El pasado 5 de abril, el Gobierno venezolano suspendió las relaciones económicas con un grupo de funcionarios panameños incluyendo al presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, y a la vicepresidenta de ese país, Isabel de Saint Malo, así como con 46 empresas del país centroamericano.

Como respuesta a esta medida, Panamá decidió retirar a su embajador en Venezuela, Miguel Mejía, y pidió a Caracas hacer lo mismo con su representante diplomático en el país, Jorge Durán, quien fue llamado a consultas por el Gobierno de Maduro.

La Administración de Maduro días después informó que también suspendía las relaciones económicas con otras 50 empresas Panamá.

Como parte de estas tensiones, el Gobierno de Panamá informó el 10 abril que suspendía a partir del próximo 25 de abril y por 90 días prorrogables de las operaciones en el país de las aerolíneas venezolanas.

Antes, la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, un ente adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá (MEF), publicó una lista de 55 ciudadanos venezolanos políticamente expuestos que pueden suponer un "alto riesgo en materia de blanqueo de capitales, financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva".

En esa lista se encuentran el presidente Nicolás Maduro; el jefe del Tribunal Supremo de Justicia, Maikel Moreno; el líder histórico del chavismo Diosdado Cabello; la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena; el fiscal general, Tarek William Saab y algunos ministros, entre otros. 

Más Noticias

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Sociedad Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Política Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Provincias Le cambian medida cautelar al dirigente Toribio García para que pueda ir a trabajar

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Sociedad Proyecto de ley que hace de dominio público el registro de opresores sexuales ya fue aprobado

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Sociedad Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Sociedad 'La voy a hacer': Mulino defiende rehabilitación de Villa Diplomática

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Judicial Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo La Flotilla desconoce paradero de más de 443 tripulantes tras la intercepción por Israel

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Variedades Fonseca y Rubén Blades lanzan video de 'Nunca me fui'

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Suscríbete a nuestra página en Facebook