politica

Marta de Martinelli firma pacto a favor de adultos mayores

Lo hizo en representación de José R. Mulino, candidato presidencial por RM y Alianza. El pacto es promovido por la Federación de Asociaciones de la Tercera Edad

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Momento en que Marta Linares firma el pacto por el respeto a los derechos de los adultos mayores. Foto: Cortesía RM

La exprimera dama, Marta Linares de Martinelli, firmó el primer Pacto por los Derechos Humanos de las Personas Mayores en Panamá, en representación del candidato presidencial por los partidos Realizando Metas (RM) y Alianza, José Raúl Mulino.

Versión impresa

Este pacto fue firmado por 45 organizaciones de la sociedad civil, jubilados, grupos médicos, mujeres, afrodescendientes, indígenas y entidades académicas, lideradas por la Federación Nacional de Asociaciones de la Tercera Edad de Panamá.

El documento también fue firmado por representantes de los candidatos presidenciales, tocándole a Marta Linares de Martinelli hacerlo en nombre de Mulino.

Los organizadores de este movimiento afirmaron que el compromiso es un paso adelante hacia la garantía de una vejez digna y segura para todos los ciudadanos panameños.

El pacto, que es una declaración de principios y un plan de acción, se centra en la transformación positiva de la vida de las personas mayores, detallaron los organizadores.

Entre los compromisos adquiridos con la firma del pacto, el futuro gobernante de Panamá se compromete a la revisión de las pensiones, incentivos para el emprendimiento y la autogestión, con formación en gestión de pequeñas empresas, acceso a medicamentos, implementación de programas educativos intergeneracionales para combatir la discriminación por edad, mejora de infraestructuras comunitarias para crear entornos urbanos y rurales seguros y accesibles para las personas mayores.

Además, se busca la ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores y garantizar el cumplimiento de la Ley 36 de 2 de agosto de 2016, que establece la defensa de sus derechos.

También, que se ejecute la Ley 149 de 24 de abril de 2020, que modifica la Ley 36 de 2016, sobre la Protección Integral de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, que incluye la penalización del maltrato hacia estas y la aprobación de las leyes que crean un Instituto para la Personas Mayores y el Sistema Nacional de Cuidados de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Sociedad Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

Mundo México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

Variedades Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela y el Instituto Comercial Bolívar tiene 90% de avance

Provincias Denuncian que 30 niños están en riesgo de no ser operados por los cierres

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Suscríbete a nuestra página en Facebook