politica

Miembros de Cambio Democrático salen a las urnas a completar su oferta electoral

Para esta contienda interna, en la que se elegirán a los candidatos a diputados, alcaldes, representantes de corregimientos y concejales, están habilitados para votar 306,377 adherentes de CD.

Alberto Pinto - Actualizado:

Cambio Democrático escogió el pasado 12 de agosto a su candidato presidencial, y resultó electo Rómulo Roux. /Foto Archivo

Por segunda vez en este año y a pocos meses de los comicios generales del 5 de mayo de 2019, el opositor partido Cambio Democrático (CD) se somete a elecciones primarias. En esta ocasión para escoger a los candidatos a diputados, alcaldes, representantes de corregimientos y concejales.

Versión impresa

Para esta contienda interna están habilitados para votar 306 mil 377 miembros de Cambio Democrático (CD), pero se espera una participación inferior al 30%.

Ya el pasado 12 de agosto se efectuó la primera elección primaria, organizada por el Tribunal Electoral (TE), en la que se escogió a Rómulo Roux como su candidato presidencial para las elecciones generales.

 

Cifras del Tribunal Electoral indican que un total de 1,153 precandidatos participarán en las nuevas elecciones primarias. Antes de que se convocara a estos comicios, la directiva de CD decidió reservar el 46% de los puestos de elección popular y el 54% de los cargos deben ser electos en las urnas.

En las elecciones de hoy domingo únicamente 26 curules estarán en disputa. En los circuitos electorales de los diputados que pertenecen a la directiva no se realizarán elecciones primarias y tienen sus puestos reservados.

La dirigencia de CD ha informado que las reservas realizadas por la directiva de CD son para posibles alianzas en el 2019.

VEA TAMBIÉN: "Las estadísticas del gobierno no coinciden con la realidad de la gente" Rómulo Roux en Atalaya.

El Tribunal Electoral ya organizó la primera elección y los comicios del PRD. En el caso de esta contienda interna se destinará $1.1 millones.

Sin dudas el futuro del expresidente de la República Ricardo Martinelli, quien aspira a ser candidato a diputado por el circuito 8-8, es el que acaparará la atención de la opinión pública.

A pesar de que Ricardo Martinelli es precandidato a diputado del circuito 8-8 en las primarias de CD, el exmandatario no podrá acudir a emitir su voto porque el magistrado de garantías Jerónimo Mejía alegó que no estaba facultado para definir sobre el permiso para que este pudiera votar hoy domingo en los comicios internos.

El exdiputado del Parlamento Centroamericano también ha hecho pública su intención de aspirar al cargo de alcalde del distrito capital por libre postulación.

En el caso de su carrera para la curul del 8-8 en CD, Martinelli confió como su suplente a la exalcaldesa Mayín Correa, quien indicó: "Yo conozco, sé todas las necesidades en leyes que hay que cambiar y hacer nuevas en este país".

En el circuito 8-8, en el cual aspira Ricardo Martinelli a ser candidato a diputado, se eligen 5 diputados, no obstante, CD ha reservado dos, una de ellas del diputado Fernando Carrillo. Hay tres curules abiertas a elección para 12 aspirantes.

VEA TAMBIÉN: Aníbal Villa Real: 'Burocracia, primer enemigo de los pacientes con cáncer'

Mayín Correa conforma la nómina del exmandatario, y reconoce que esta contienda es una prueba de liderazgo para Martinelli.

"Si perdiera, sería muy triste, muy decepcionante", señaló Correa.

Entre los competidores hay figuras cercanas al expresidente Martinelli, como su abogado Alejandro Pérez y la dirigente Mariela Jiménez.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Política Renuncia tácita al partido para quienes apoyen a independientes

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Deportes Luis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Provincias Los tambores y cornetas retumbaron en las calles de Chitré y en La Villa de Los Santos

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook