politica

Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

El mandatario se enfocó en la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente José Raúl Mulino ofreció un contundente discurso durante su participación en la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

Versión impresa
Portada del día

En su discurso, el mandatario se enfocó en tres aspectos, la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Mulino dijo que la selva del Darién está siendo utilizada como llave de paso de cientos de miles de inmigrantes desde hace tiempo, que huyen de los grande problemas económicos, políticos y sociales en búsqueda del llamado sueño americano.

El mandatario expresó que cuando medio millón de personas pasan por la selva del Darién y dejan toneladas de residuos a lo largo de los años, algunos altamente contaminantes como baterías y plásticos generan serias consecuencias ecológicas. También, quedan cuerpos en descomposición.

Además, mencionó que en Panamá está hoy la nueva frontera de los Estados Unidos porque por el Darién pasan los que buscan en ese país una mejor vida.

Mulino también se refirió sobre la crisis política en Venezuela y señaló que adjudicarse un triunfo en las pasadas elecciones sin mostrar las actas es como querer ganar un juicio sin presentar pruebas.

“Querer ganar sin mostrar las actas es lo mismo que perder y no aceptar los resultados. De hecho, el régimen actual ha perdido su sustento de sus más fervientes defensores en la región, o en el mejor de los casos ha recibido el frágil apoyo del silencio”, subrayó.

Hizo un llamado a las organizaciones correspondientes a que actúen de forma enérgica contra las actitudes y comportamientos manifiestamente anti democráticos.

Sobre las listas discriminatorias, Mulino reiteró que Panamá no aceptará ser parte de estas listas elaboradas por intereses particulares de naciones que no logran ser competitivas ni atractivas para sus conciudadanos.

“Panamá no es un paraíso fiscal ni nada parecido, como sí lo son las otras jurisdicciones afines a muchos países promotores de estas listas que son analizados y se miden con otras reglas diferentes a las que miden a mi país”, enfatizó.

Agregó que las naciones que aprueban la inclusión de Panamá en esas listas usan el Canal de Panamá, participan en licitaciones públicas, lucran con consultorías pagadas y hacen “lobby” a favor de sus empresas para lograr contratos en su país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Sociedad Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

Sociedad Gaby Carrizo se hace la 'vistima' y asegura que su gestión fue transparente

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Sociedad Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá Norte

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Sociedad Cuatro muertes por malaria se registran en Panamá en lo que va del año

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Sociedad MOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación seca

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Deportes Alberto 'Negrito' Quintero es la novedad en Panamá; regresan Carlos Harvey y Jovani Welch 

Mundo Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019

Variedades Carlos III formaliza la retirada del título de príncipe a su hermano Andrés

Provincias Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Sociedad Latinoamérica llega a la COP30 con el desafío de convertir compromisos en acción

Deportes Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Suscríbete a nuestra página en Facebook