politica

Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

El mandatario se enfocó en la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente José Raúl Mulino ofreció un contundente discurso durante su participación en la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

Versión impresa

En su discurso, el mandatario se enfocó en tres aspectos, la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Mulino dijo que la selva del Darién está siendo utilizada como llave de paso de cientos de miles de inmigrantes desde hace tiempo, que huyen de los grande problemas económicos, políticos y sociales en búsqueda del llamado sueño americano.

El mandatario expresó que cuando medio millón de personas pasan por la selva del Darién y dejan toneladas de residuos a lo largo de los años, algunos altamente contaminantes como baterías y plásticos generan serias consecuencias ecológicas. También, quedan cuerpos en descomposición.

Además, mencionó que en Panamá está hoy la nueva frontera de los Estados Unidos porque por el Darién pasan los que buscan en ese país una mejor vida.

Mulino también se refirió sobre la crisis política en Venezuela y señaló que adjudicarse un triunfo en las pasadas elecciones sin mostrar las actas es como querer ganar un juicio sin presentar pruebas.

“Querer ganar sin mostrar las actas es lo mismo que perder y no aceptar los resultados. De hecho, el régimen actual ha perdido su sustento de sus más fervientes defensores en la región, o en el mejor de los casos ha recibido el frágil apoyo del silencio”, subrayó.

Hizo un llamado a las organizaciones correspondientes a que actúen de forma enérgica contra las actitudes y comportamientos manifiestamente anti democráticos.

Sobre las listas discriminatorias, Mulino reiteró que Panamá no aceptará ser parte de estas listas elaboradas por intereses particulares de naciones que no logran ser competitivas ni atractivas para sus conciudadanos.

“Panamá no es un paraíso fiscal ni nada parecido, como sí lo son las otras jurisdicciones afines a muchos países promotores de estas listas que son analizados y se miden con otras reglas diferentes a las que miden a mi país”, enfatizó.

Agregó que las naciones que aprueban la inclusión de Panamá en esas listas usan el Canal de Panamá, participan en licitaciones públicas, lucran con consultorías pagadas y hacen “lobby” a favor de sus empresas para lograr contratos en su país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook