politica

Mulino habló alto y claro ante la ONU para defender a Panamá

El mandatario se enfocó en la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

El presidente José Raúl Mulino ofreció un contundente discurso durante su participación en la 79ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, Estados Unidos.

Versión impresa

En su discurso, el mandatario se enfocó en tres aspectos, la migración irregular por la selva del Darién, crisis política en Venezuela y la inclusión de Panamá en listas discriminatorias.

Mulino dijo que la selva del Darién está siendo utilizada como llave de paso de cientos de miles de inmigrantes desde hace tiempo, que huyen de los grande problemas económicos, políticos y sociales en búsqueda del llamado sueño americano.

El mandatario expresó que cuando medio millón de personas pasan por la selva del Darién y dejan toneladas de residuos a lo largo de los años, algunos altamente contaminantes como baterías y plásticos generan serias consecuencias ecológicas. También, quedan cuerpos en descomposición.

Además, mencionó que en Panamá está hoy la nueva frontera de los Estados Unidos porque por el Darién pasan los que buscan en ese país una mejor vida.

Mulino también se refirió sobre la crisis política en Venezuela y señaló que adjudicarse un triunfo en las pasadas elecciones sin mostrar las actas es como querer ganar un juicio sin presentar pruebas.

“Querer ganar sin mostrar las actas es lo mismo que perder y no aceptar los resultados. De hecho, el régimen actual ha perdido su sustento de sus más fervientes defensores en la región, o en el mejor de los casos ha recibido el frágil apoyo del silencio”, subrayó.

Hizo un llamado a las organizaciones correspondientes a que actúen de forma enérgica contra las actitudes y comportamientos manifiestamente anti democráticos.

Sobre las listas discriminatorias, Mulino reiteró que Panamá no aceptará ser parte de estas listas elaboradas por intereses particulares de naciones que no logran ser competitivas ni atractivas para sus conciudadanos.

“Panamá no es un paraíso fiscal ni nada parecido, como sí lo son las otras jurisdicciones afines a muchos países promotores de estas listas que son analizados y se miden con otras reglas diferentes a las que miden a mi país”, enfatizó.

Agregó que las naciones que aprueban la inclusión de Panamá en esas listas usan el Canal de Panamá, participan en licitaciones públicas, lucran con consultorías pagadas y hacen “lobby” a favor de sus empresas para lograr contratos en su país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Martinelli: 'Han intentado hackear mi cuenta y si siguen invadiendo mi privacidad tendré que hacerlo público'

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Sociedad Panamá necesita gente que 'vuelva a soñar' y crea en un país mejor, afirma arzobispo Ulloa

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Judicial Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook