politica

Mulino: 'Ingreso de Panamá como estado asociado al Mercosur es histórico'

El mandatario reconoció que hasta ahora la mirada de Panamá no había sido hacia el sur.

Montevideo| EFE| @PanamaAmerica - Actualizado:

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou (i), recibe a su homólogo de Panamá, José Raúl Mulino, en la sede del Mercosur este viernes. Foto: EFE

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, afirmó este viernes en Montevideo (Uruguay) que el ingreso del país centroamericano como estado asociado al Mercosur es un "momento histórico" que "potenciará" los lazos entre la nación y el bloque.

Versión impresa

Mulino afirmó durante la cumbre de jefes de Estado del Mercosur que la entrada en el bloque es una "oportunidad" para "estrechar" los vínculos comerciales y económicos, así como la cooperación en áreas como la educación, tecnología y ciencia, entre otros aspectos.

El mandatario, quien reconoció que hasta ahora "la mirada de Panamá no había sido hacia el sur", destacó la "posición estratégica" del país, las conexiones de infraestructura, la alta calidad de vida, y la estabilidad "jurídica y política" que favorece la instalación de multinacionales.

Mulino aprovechó para cargar contra los países que incluyen a Panamá en listas "sucias" por considerarlo un paraíso fiscal y dijo esperar que el ingreso al Mercosur ayude a revertir esta situación que, según él, "perjudica el desarrollo" del país.

"Es incongruente pensar que estamos entrando a este grupo y que nos sigan discriminando por razones absurdas", afirmó, antes de rechazar que Panamá sea un paraíso fiscal.

Además, Mulino declaró su compromiso con el medioambiente y llamó a los presentes a trabajar en favor de la libertad y de la democracia en la región, una causa que dijo estar "amenazada" por la situación política en Venezuela.

El Mercosur, fundado en 1991, tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y, a falta de cumplir los últimos requisitos, Bolivia, y tiene al resto de países de Sudamérica como estados asociados.

Panamá es el primer país no sudamericano que consigue el estatus de estado asociado. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook