politica

Mulino viaja a Argentina para participar en la Cumbre del Mercosur

Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: EFE

El presidente José Raúl Mulino viajará este miércoles a Argentina para asistir a  la LXVI Cumbre de Jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur), donde Panamá participará por primera vez como Estado Asociado. 

Versión impresa

Como Estado Asociado, Panamá podrá participar de los procesos económicos, comerciales y cooperación con el Mercosur sin adherirse al acuerdo del arancel externo común. 

De acuerdo con un comunicado de Presidencia, Mulino ha destacado que Panamá le ofrece al Mercosur su plataforma logística para la entrada a otros mercados, incluyendo el centroamericano y el caribeño. 

Por su parte, Panamá logra acceso al mercado de un bloque de países que integran una de las economías más grandes en el mundo.

El Mercosur representa la quinta economía más grande del mundo y la primera en América Latina, con más de 271 millones de habitantes y un producto interno bruto (PIB) de 4.6 trillones de dólares.

Este bloque de países tiene como miembros plenos a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia. Además, como Estados Asociados participan Panamá, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guyana, y Surinam. 

El Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) resaltó que el objetivo del acercamiento es aprovechar el alto grado de complementariedad que tiene Panamá con el Mercosur.

El comunicado también detalla que esta colaboración le permitirá a Panamá identificar las necesidades y expectativas del sector privado de ambas partes, a la vez que facilitará la creación de estrategias que se alineen con las oportunidades que ofrece el Mercosur.

Dentro de este bloque de países, Panamá se proyecta como la plataforma logística de exportación para los productos agrícolas o industriales, principalmente hacia Centro y Norte América, y el Caribe. Esto contempla las facilidades con el Canal y sus puertos internacionales, las zonas económicas especiales como Panamá-Pacífico y un centro bancario.

Panamá también buscará aprovechar al máximo las ventajas que ofrece el bloque, impulsando el crecimiento económico y la creación de empleos en el país.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Sociedad ANTAI falla a favor del alcalde Mayer Mizrachi: no existió conflicto de intereses

Judicial Fiscalía mantiene más de 4 mil causas activas

Deportes Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Variedades Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

Economía MiAambiente inicia la Auditoría Integral del proyecto Mina de Cobre Panamá

Economía APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Provincias Analizan carril exclusivo para buses hacia Panamá Oeste

Política Nombres polémicos en busca del CEN del PRD

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Economía MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Variedades Yamilka conquista corazones con su versión salsa de 'No la beses'

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a investigados por temas de corrupción

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook