politica

Piden la destitución del director del Senafront por discurso político

El exdirector de la PN Rolando Mirones dijo que urge investigar si el audio que circula en redes es la voz del comisionado Eric Estrada, "y de comprobarse, solo queda su destitución por hacer política".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Director del Senafront, Eric Estrada (derecha), en el ojo de la crítica pública. Foto/Archivo

Como "violación a la ley de la Policía y a la Constitución" ha sido catalogado el contenido de un audio que se hizo viral en redes y que es atribuido al director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el comisionado Eric Estrada, en el que se incurre en una aparente actitud política partidista.

Versión impresa

Y al tenor de la "neutralidad política" que exige la Ley Orgánica que rige a los estamentos de seguridad de Panamá, de comprobarse la veracidad del audio con la voz de Estrada, este debería ser destituido.

En el archivo de voz que circuló ayer como pólvora en redes sociales, Estrada haría un nexo indirecto entre un bono de 300 dólares y el tema político.

El director del Senafront explica que dicho bono es un "agradecimiento del señor presidente directo a su fuerza pública".

Luego precisa que la gratificación económica será entregada a todos, "uno a uno".

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli pedirá nulidad de lo actuado

"Aun al que anda por allí todavía torcido, que no se adapta al medio policial y está dudando, está creyendo en el pasado", expresa el alto uniformado.

Y en la parte final del audio filtrado, el director del Senafront pasa a dar una abierta arenga, al mejor estilo de proselitismo puro: "No tenemos que extrañar ni nada que envidiarle al pasado. El presente, pero más que todo el futuro, es mucho más prometedor", expresa.

Destitución inmediata

Como era de esperarse, el caudal político de este audio provocó una lluvia de críticas y pedidos de acciones disciplinarias inmediatas.

En esta línea se expresó Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional (PN), quien fue más directo al exigir la destitución del funcionario al que se le compruebe su vinculación a la polémica nota de voz.

Según Mirones, lo que procede es que el ministro de Seguridad Pública entreviste a la persona señalada [el comisionado Eric Estrada] "y que lo cuestione si, en efecto, esa es su voz. Y si no, que se haga el análisis de la grabación".}

VEA TAMBIÉN: Realizan audiencia por caso de violencia contra una mujer en la 12 de Octubre

Indicó que de comprobarse que esa fuera su voz, "lo único que le queda al ministro de Seguridad es la destitución de esa persona [presuntamente el director del Senafront], obviamente, con la firma del presidente de la República".

El exdirector de la Policía reiteró que ante esta falta grave, no hay margen para titubeos y "la destitución es lo único que cabe porque eso es política partidista introducida en la fuerza pública, lo que es muy dañino para la democracia".

Por ley, los estamentos de seguridad no podrán intervenir en política partidista ni efectuar manifestaciones o declaraciones políticas, en forma individual o colectiva.

En el pasado, el entonces director de la Policía, Gonzalo Menéndez Franco, fue destituido por un caso similar en el gobierno de Guillermo Endara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Economía Crean programa para chequear contenedores que entre y salga del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook