politica

Piden la destitución del director del Senafront por discurso político

El exdirector de la PN Rolando Mirones dijo que urge investigar si el audio que circula en redes es la voz del comisionado Eric Estrada, "y de comprobarse, solo queda su destitución por hacer política".

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Director del Senafront, Eric Estrada (derecha), en el ojo de la crítica pública. Foto/Archivo

Como "violación a la ley de la Policía y a la Constitución" ha sido catalogado el contenido de un audio que se hizo viral en redes y que es atribuido al director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), el comisionado Eric Estrada, en el que se incurre en una aparente actitud política partidista.

Versión impresa

Y al tenor de la "neutralidad política" que exige la Ley Orgánica que rige a los estamentos de seguridad de Panamá, de comprobarse la veracidad del audio con la voz de Estrada, este debería ser destituido.

En el archivo de voz que circuló ayer como pólvora en redes sociales, Estrada haría un nexo indirecto entre un bono de 300 dólares y el tema político.

El director del Senafront explica que dicho bono es un "agradecimiento del señor presidente directo a su fuerza pública".

Luego precisa que la gratificación económica será entregada a todos, "uno a uno".

VEA TAMBIÉN: Defensa de Martinelli pedirá nulidad de lo actuado

"Aun al que anda por allí todavía torcido, que no se adapta al medio policial y está dudando, está creyendo en el pasado", expresa el alto uniformado.

Y en la parte final del audio filtrado, el director del Senafront pasa a dar una abierta arenga, al mejor estilo de proselitismo puro: "No tenemos que extrañar ni nada que envidiarle al pasado. El presente, pero más que todo el futuro, es mucho más prometedor", expresa.

Destitución inmediata

Como era de esperarse, el caudal político de este audio provocó una lluvia de críticas y pedidos de acciones disciplinarias inmediatas.

En esta línea se expresó Rolando Mirones, exdirector de la Policía Nacional (PN), quien fue más directo al exigir la destitución del funcionario al que se le compruebe su vinculación a la polémica nota de voz.

Según Mirones, lo que procede es que el ministro de Seguridad Pública entreviste a la persona señalada [el comisionado Eric Estrada] "y que lo cuestione si, en efecto, esa es su voz. Y si no, que se haga el análisis de la grabación".}

VEA TAMBIÉN: Realizan audiencia por caso de violencia contra una mujer en la 12 de Octubre

Indicó que de comprobarse que esa fuera su voz, "lo único que le queda al ministro de Seguridad es la destitución de esa persona [presuntamente el director del Senafront], obviamente, con la firma del presidente de la República".

El exdirector de la Policía reiteró que ante esta falta grave, no hay margen para titubeos y "la destitución es lo único que cabe porque eso es política partidista introducida en la fuerza pública, lo que es muy dañino para la democracia".

Por ley, los estamentos de seguridad no podrán intervenir en política partidista ni efectuar manifestaciones o declaraciones políticas, en forma individual o colectiva.

En el pasado, el entonces director de la Policía, Gonzalo Menéndez Franco, fue destituido por un caso similar en el gobierno de Guillermo Endara.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook