politica

Piden ley que regule salarios en el Estado

Aumentos de salario, coimas, nombramientos y gastos innecesarios son algunos de los hechos que han provocado suspicacias en la población.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Laurentino Cortizo puso en marcha el plan de austeridad al iniciar su gestión.

Al inicio de la administración de Laurentino Cortizo se puso en marcha el plan de austeridad, por el estado en que la gestión del exmandatario Juan Carlos Varela dejó las finanzas, sin embargo, hay casos que hacen pensar lo contrario.

Versión impresa

Mientras a la población se le solicitan sacrificios en temas sensitivos, como seguridad social, educación, salario mínimo, entre otros, autoridades de entidades gubernamentales gozan de altos salarios y otros beneficios.

Tras el conocimiento público de nombramientos de funcionarios en dos y más juntas directivas, los supuestos sobrecostos en contrataciones de algunas entidades y las abultadas planillas, se ha generado un malestar, debido a las desiguales condiciones que se viven entre los componentes del sector oficial.

El jurista Miguel Antonio Bernal detalló que, definitivamente, el Gobierno no da el ejemplo y que mucho menos tiene la voluntad de establecer una ley general de salarios, mediante la cual, las diferencias abismales que hoy existen, desaparezcan.

VEA TAMBIÉN: Depuración en el MP es imprescindible para que recupere confianza

"El problema surge en el momento que se atribuyen una serie de privilegios y prebendas, como hemos visto que se está dando por parte del Ejecutivo, con el favoritismo hacia determinadas personas en distintas entidades autónomas y semiautónomas", dijo Bernal.

Además, agregó que las partidas circuitales y discrecionales, y los viajes, son un verdadero desorden, que al final del día afectan a los sectores más desfavorecidos del país.

Carlos Lee, de la Alianza Ciudadana pro Justicia, y Priscila Vásquez, de la Asociación de Empleados de la Caja de Seguro Social, coinciden con el jurista, en que es necesario que se establezca una ley general de salarios.

Lee considera que la ley de salarios debe definir con claridad los parámetros para determinar un ajuste equitativo de los emolumentos, con el fin de que no haya una marcada diferencia, como se ha presentado históricamente en el campo estatal.

VEA TAMBIÉN: Panameños de áreas rurales tendrán celular

Regaños

El jueves 16 de enero, en el marco de la celebración del Consejo de Gabinete Agropecuario, Cortizo hizo un fuerte cuestionamiento a los directores del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales, y la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario, por supuesto pago de coimas.

"Aquel que se atreva, lo siento y lo pongo a cantar. Después que lo boto, lo llevo al Ministerio Público para que lo metan preso", señaló el presidente.

"Pónganme a prueba. A mí no me hicieron con leche condensada, no estoy aquí para hacerles el jueguito", manifestó Cortizo.

Priscila Vásquez manifestó que las acciones de los directores de estas entidades ameritaban una destitución y no regaños "de mentirita".

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que no hay casos de coronavirus y refuerza las medidas

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Panamá rescata un sufrido empate ante Surinam

Mundo Amazon vende en todo el mundo cosméticos con mercurio, según informe

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Judicial Ejecutivo crea oficina de representación legal para instituciones estatales

Provincias Mal tiempo agrava la producción y distribución de agua potable en Azuero

Mundo Trump anuncia que EE.UU. hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

Mundo Policías peruanos, detenidos como integrantes de banda de sicarios y atracadore

Sociedad Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

Sociedad Udelas anuncia nuevas maestrías, postgrados y plataforma digital

Provincias Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

Provincias Ante el aumento de quejas por daños eléctricos en Veraguas la ASEP amplía sus horarios de atención

Judicial Ley anticorrupción sigue generando opiniones divididas

Sociedad Meduca: decreto busca garantizar transparencia e igualdad en los nombramientos docentes

Economía Consejo de Gabinete aprueba ajustes al Presupuesto General del Estado 2026

Sociedad APATEL advierte sobre efectos contrarios ante nuevos descuentos a jubilados

Provincias Colisión entre camión articulado y un pick-up deja dos muertos en La Chorrera

Provincias El 13% de delitos sexuales en el país se cometen en Panamá Oeste

Política Comisión de Credenciales recomienda a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Sociedad Panamá celebra el acuerdo de paz en Gaza y 'la apertura de una nueva etapa de diálogo'

Política Mulino sanciona ley de adhesión de Panamá como Estado Asociado del Mercosur

Variedades 'SurrealEstate' regresa con más sustos y dramas

Sociedad Bioetanol: comienzan las conversaciones entre el Ejecutivo y la Asamblea

Sociedad APP aprueba informe técnico para la rehabilitación de la vía Centenario y la autopista Arraiján–La Chorrera

Provincias En Los Santos y Coclé exigen justicia para Selinda Mavelis, apuñalada por su expareja

Política Piad busca reformar el Panameñismo y lamenta la falta de autocrítica del partido

Deportes Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Suscríbete a nuestra página en Facebook