politica

Prohíjan anteproyecto de ley que modifica decreto que regula Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

Por lo que mencionó la diputada Cenobia Vargas, con este anteproyecto de ley se busca establecer una competencia equitativa entre el servicio que ofrece el transporte selectivo y el de las plataformas tecnológicas de transporte.

Redacción / @PanamaAmerica - Actualizado:

Uber es una de las plataformas tecnológicas de transporte más populares en Panamá.

La Comisión de Comunicación y Transporte de la Asamblea Nacional prohijó este lunes 16 de septiembre el anteproyecto de ley que modifica el decreto que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de plataformas digitales, entre ellas Uber.

Versión impresa

Este anteproyecto de ley, que modifica el Decreto Ejecutivo No. 331 del 31 de octubre de 2017, es una iniciativa de la diputada Cenobia Vargas.

Por lo que mencionó la diputada,  con este anteproyecto de ley se busca establecer una competencia equitativa entre el servicio que ofrece el transporte selectivo y el de las plataformas tecnológicas de transporte. 

Agregó que hay que regular el pago de impuestos de las diferentes plataformas tecnológicas de transporte, con base en el 30% que le cobran por cada viaje a los transportistas afiliados a su sistema.

VER TAMBIÉN: Diputados comprueban los problemas de hacinamiento e infraestructura que existen en el Hospital del Niño

Explicó que los conductores que ofrecen el servicio, además de gastar sus llantas y deteriorar sus automóviles, sí tienen que pagar su gasolina, mientras que las figuras que  están al frente de las plataformas como Uber, Cabify y otros, no rinden cuentas al Estado.

Mientras que Uber asegura que la iniciativa no sólo busca regular de forma exclusiva a una empresa, sino que además desconoce por completo la realidad de la comunidad de más de 280,000 usuarios que hoy forman parte de la plataforma, afectando principalmente su derecho a elegir cómo movilizarse y afectando la accesibilidad del servicio para todos.

Indica que tampoco contempla el impacto económico sobre más de 6,800 familias panameñas que hoy tienen en la app de Uber generación de ganancias adicionales. 

Ahora que se ha prohijado el anteproyecto de ley, este irá a un primer debate en la Comisión de Comunicación y Transporte.

De pasar esta primera discusión se trasladará al pleno de la Asamblea Nacional, que lo discutirán en segundo y tercer debates.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Sinaproc emite aviso por lluvias y tormentas que podrían coincidir con mareas altas

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Economía Puerto de Corozal y gasoducto: prioridades logísticas del Ejecutivo y la ACP

Sociedad Mulino reafirma alianza con Estados Unidos y pide no involucrar a Panamá en disputa con China

Provincias Autoridades en Portobelo se preparan para la fiesta del Cristo Negro

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook