politica

Siete embajadores presentan sus cartas credenciales

La embajadora de Estados Unidos, María del Carmen Aponte, es abogada de profesión. Actualmente es consultora en Washington, D.C.; entre 2016 y 2017, fungió como subsecretaria de Estado Interina.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Embajadora de Estados Unidos conversa con el presidente Cortizo.

Los embajadores extraordinarios y plenipotenciarios de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Hungría, Unión Europea (UE), España, Colombia, Guatemala y Estados Unidos de América (EE. UU.) presentaron sus respectivas cartas credenciales ante el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, en una ceremonia efectuada esta tarde en el Palacio Presidencial.

Versión impresa

Fueron presentados, con sus respectivas credenciales al presidente de la República los embajadores Salem Rashed Salem Alowais, de EAU; Anna Zsófia Villegas-Vitézy, de Hungría; Izabela Matusz, de la UE; Guzmán Ignacio Palacios Fernández, del Reino de España; Mauricio Baquero Pardo, de Colombia; Juan José Barrios Taracena, de Guatemala; y María del Carmen Aponte, de EE. UU.

Salem Rashed Alowais es el actual embajador de los EAU ante la República de Colombia y embajador concurrente de su país en Nicaragua. Ha sido funcionario diplomático desde 2013.

De igual forma, Anna Zsófia Villegas-Vitézy es embajadora de Hungría ante Colombia y Panamá. Graduada de periodismo en la Universidad de Pécs, ha sido jefa de prensa del Ministerio de Capacidades Humanas y directora del Centro Budapest para Festival y Turismo, entre otros cargos públicos.

La embajadora de la UE, Izabela Matusz, es de nacionalidad polaca; ha sido embajadora de Polonia en Perú y laboró en la Dirección de Américas del Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia, entre otros cargos.

Guzmán Ignacio Palacios Fernández, embajador de España, es abogado de profesión. Ingresó a la carrera diplomática en 2005 y ha ocupado cargos de cónsul adjunto de España en México y secretario de la Embajada de España en Caracas, Venezuela.

El embajador de Colombia, Mauricio Baquero Pardo, es economista de profesión. Ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores de su país en 1992. Desde enero de 2019 es coordinador de Asuntos Institucionales ante Organismos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Juan José Barrios Taracena, embajador de Guatemala, es diplomático de carrera desde el 2005. Ha sido embajador de su país en Uruguay, Costa Rica y El Salvador, entre otros puestos.

La embajadora de Estados Unidos, María del Carmen Aponte, es abogada de profesión. Actualmente es consultora en Washington, D.C.; entre 2016 y 2017, fungió como subsecretaria de Estado Interina, Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Departamento de Estado. En su experiencia diplomática ha sido embajadora de su país ante El Salvador, entre otros cargos ejercidos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook