politica

Simpatizantes de Realizando Metas protestan por irregularidades cometidas por la magistrada María Eugenia López

Desde tempranas horas de la tarde, simpatizantes de diferentes partes del país acudieron a los predios de la CSJ para demostrarle a la magistrada López, su rechazó a la decisión tomada, la cual pone en peligro el torneo electoral de 2024.

Luis Ávila - Actualizado:
Miles de simpatizantes acudieron a la Corte Suprema a mostrar su apoyó a Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena.

Miles de simpatizantes acudieron a la Corte Suprema a mostrar su apoyó a Ricardo Martinelli. Víctor Arosemena.

Decenas de miembros del Partido Realizando Metas protestaron la tarde de este martes contra la decisión de la magistrada María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), de admitir de forma "irregular" una demanda de inconstitucionalidad contra el fallo del Tribunal Electoral que le respeto el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli Berrocal.

Versión impresa
Portada del día

Desde tempranas horas de la tarde, simpatizantes de diferentes partes del país acudieron a los predios de la CSJ para demostrarle a la magistrada López, su rechazó a la decisión tomada, la cual pone en peligro el torneo electoral del año 2024.

"Hoy estamos las bases de Realizando Metas, simpatizantes de este colectivo y el pueblo panameño que ha empezado a entender que está protesta, no se hace solo en razón de defender el debido proceso y las garantías de Ricardo Martinelli, no se trata solo de eso, porque la persecución contra Ricardo Martinelli tiene un motivo, es castigarlo por el pecado de haberle dado progreso y vida mejor al pueblo panameño", manifestó Luis Eduardo Camacho Castro, secretario general de este colectivo político.

Agregó que la persecución en contra de Ricardo Martinelli se hace en rechazo de que ellos saben que el pueblo panameño está clarito que él ha sido el mejor presidente que ha tenido Panamá en su historia.

Añadió que están claros que el pueblo panameño tiene a Ricardo Martinelli como el mejor presidente y por ello ninguno de los casos y expedientes chimbos que le han armado van a impedir que corra en el 2024.

“Ellos saben que a Ricardo Martinelli el pueblo lo tiene como el mejor presidente de la historia y saben ellos que ninguna de sus porquerías, ninguno de sus expedientes chimbos, ninguno de sus casos chimbos va a impedir que Ricardo Martinelli sea candidato, se están cagando en los pantalones”, dijo.

De forma puntual, Camacho Castro señaló que esta es la razón por la que le tiene miedo.

"El pueblo es el que va a llevar a Ricardo Martinelli por segunda vez a la presidencia para rescatar a este país del desgaste que causo Juan Carlos Varela y que ha continuado el vicepresidente José Gabriel Carrizo con sus aspiraciones tempraneras", enfatizó.

VEA TAMBIÉN: Panamá mantiene 2,236 casos de covid-19 activos

"Hoy aquí está pueblo peleando por su democracia, porque sabemos que ellos saben que están derrotados y por eso están intentando, con la complicidad de María Eugenia López, sacar dos magistrados el Tribunal Electoral para nombrarlos ellos y hacer un fraude electoral y no lo vamos a permitir", explicó.

“El pueblo está aquí para decirle a María Eugenia López saca tus manos podridas de la justicia”, expresó Camacho Castro.

Otro aspecto que manifestó el secretario de Realizando Metas, es que la protesta se realizó "para decirle a los magistrados decentes de la Corte Suprema de Justicia que no permitan que los rencores personales, que las ambiciones personales, que las afinidades políticas de María Eugenia López y del señor Javier Caraballo, continúen destruyendo este país como ya lo destruyó Varela y lo está destruyendo "Gaby" Carrizo".

El político puntualizó que los miembros de RM le han dicho a María Eugenia López que la pelea es peleando.

"También estamos aquí para decirle, ánimo Ricardo, nada se ha perdido, un poquito más y ganamos la batalla, ánimo Ricardo, nada se ha perdido, un poquito más y ganamos la batalla", concluyó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Empieza a dilucidarse el futuro legislativo

Sociedad Mulino arriba a Sevilla para cumplir una destacada agenda oficial

Provincias 'Operación Omega' inicia fase de ayuda humanitaria en Bocas del Toro

Judicial Condenan a Joseline Santos por estafa agravada en caso 'Plan Todo Incluido'

Economía Canal de Panamá advierte sobre crisis hídrica y urge construcción del lago de río Indio

Mundo Trump decide romper con efecto 'inmediato' la negociación comercial con Canadá

Judicial 70 expedientes están avanzados en caso de descentralización paralela

Sociedad Embajada de EE.UU. pide redes sociales públicas al solicitar visas: ¿Qué tan importante es la información de los perfiles?

Sociedad Estudio revela que el 55% de los trabajadores ha sufrido discriminación laboral

Economía El cruce por el Canal 'no puede ser gratuito', reitera Panamá

Sociedad Meduca espera que docentes se reintegren a sus funciones este lunes

Sociedad Potabilizadoras deberán adaptarse a la nueva realidad del río La Villa

Deportes Godoy previo al duelo con Honduras: 'Lo que estamos haciendo dentro de la cancha habla por nosotros'

Sociedad Senacyt será autónomo con su plan de becas

Variedades Fin de semana cultural: arte, cine y comunidad

Mundo EE. UU. planea alcanzar un acuerdo comercial con un grupo de diez países

Sociedad Panamá muestra avances educativos importantes a nivel local, pero la disparidad regional persiste

Sociedad Mujeres líderes de la industria minera comparten inspiradoras experiencias en cóctel de Women in Mining

Sociedad Unidades policiales sostienen conversaciones con dirigentes para restablecer tránsito entre Hornito y Rambala

Sociedad 13 años de cárcel para mujer que le cortó la cara a menor en Los Andes; familia no está satisfecha con la pena

Sociedad Cancillería evalúa asilo de Cerrud; Bolivia no ha emitido solicitud por Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook