politica

Tribunal Electoral rechaza apelación de José Luis Fábrega contra solicitud de revocatoria de mandato

La Resolución N°67 DNOE-PPLP que tiene fecha de 28 de marzo de 2022, confirma en todas sus partes la Resolución N° 01-DROEPC/DJ-2022 y devuelve el expediente a la Dirección Regional de Organización Electoral de Panamá Centro para el trámite correspondiente.

Alberto Pinto - Actualizado:

Se necesitan unas 200 mil firmas para que luego se convoque al referéndum de revocatoria de mandato. Foto: Grupo Epasa

La  Dirección Nacional de  Organización Electoral del Tribunal Electoral  rechazó el recurso de apelación presentado por el alcalde del distrito capital, José Luis  Fábrega en contra de la resolución que admite la solicitud de revocatoria  de mandato por iniciativa popular.

Versión impresa

La  Resolución N°67 DNOE-PPLP que  tiene  fecha de  28 de marzo de 2022, confirma  en todas sus partes  la Resolución N° 01-DROEPC/DJ-2022  y devuelve  el expediente a la Dirección Regional de Organización Electoral de Panamá Centro para  el trámite  correspondiente.

Hace unos días atrás  el Tribunal Electoral   admitió  una solicitud  de revocatoria de mandato contra el alcalde de la ciudad capital José Luis  Fábrega, presentada  por el abogado Roberto Ruíz Díaz.

El propulsor de esta iniciativa, que al mantenerse  la decisión del Tribunal Electoral, ahora se debe emitir  una resolución mediante la cual se da apertura al proceso de capacitación por dos semanas, al proponente en este caso su persona y a los activistas principales, para explicar la metodología de cómo se va a recabar las firmas y explicar el método del sistema de utilización del sistema electrónico.

"Primero tenemos que pasar la fase de capacitación porque es la única forma que nos vamos a enterar de cuál va a ser la metodología. Una vez tengamos esta capacitación ya estamos en posibilidades de añadir nuevos activistas que quieran participar", indicó.

Agregó que como proponente de la iniciativa le correspondería entregarle al Tribunal Electoral equipo electrónico, tablets o celular, para que ellos puedan instalar su programa digital por medio del cual se pueda captar las firmas. Aclaró que eso tiene un costo y aparte hay que pagar 36 dólares por una licencia que debe tener cada aparato.

Resaltó que lo que está promoviendo es que los grupos que se han ido interesando también puedan aportar sus equipos electrónicos y tengan la posibilidad de captar firmas en los lugares donde ellos consideren mejor". resaltó.

Hay unas excepciones de lugares donde no se pueden recabar firmas, entre ellos: lugares de cultos, bares, discotecas, lugares de expendios de licores.

VEA TAMBIÉN: ¿Qué se sabe del presunto asesino de la abogada e influencer Xina Lary?

No obstante, aclaró que la plataforma del Tribunal Contigo va a estar funcionando en horario hasta las 10 de la noche de lunes a domingo y los activistas van poder moverse con sus aparatos, "le estamos recomendando que puedan acceder desde sus casas por celular o computadora a la plataforma Tribunal Contigo y allí va a tener la opción".

Actualmente la legislación panameña establece que no es necesario causales para solicitar la revocatoria de mandato, simplemente es cumplir con las disposiciones del Decreto 49 que establece una serie de requisitos y luego conseguir el 39% de firmas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Variedades Italy Mora representará a Panamá en Miss Cosmo 2025 en Vietnam

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Variedades ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Sociedad Canal de Panamá y comunidades de río Indio desarrollan plan de reforestación para proteger fuentes de agua

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook