politica

Tribunal Electoral rechaza el 28% de firmas de los precandidatos independientes

Cifras del Tribunal Electoral indican que hasta el 31 de julio de 2018 se han presentado 228 mil 442 firmas de 12 precandidatos independientes por la Presidencia, de las cuales 146 mil 600 han sido aceptadas.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Buscan firmas para candidatura independiente

El Tribunal Electoral hasta el 9 de agosto ha rechazado el 28% del total de firmas presentadas por los precandidatos presidenciales independientes.

Versión impresa

Cifras del Tribunal Electoral indican que hasta el 31 de julio de 2018 se han presentado 228 mil 442 firmas de 12 precandidatos presidenciales, de las cuales 146 mil 600 han sido aceptadas y 81 mil 842 han sido rechazadas.

Se explica que la depuración de los libros de firmas se realiza según el orden de llegada por lo cual todavía hay precandidatos, como es el caso del exlegislador Marco Ameglio, que no aparecen en esta lista.

Aún hay libros por depurar. Este proceso de depuración ha sido fuertemente cuestionado por los precandidatos, quienes consideran que muchas de las firmas invalidadas no tienen sentido.

Para poder que un precandidato presidencial sea reconocido como candidato tendrá que recoger un mínimo de 18 mil 500 firmas, no obstante, se enfrenta al inconveniente de que solo serán aceptados los tres que más firmas sean aceptadas por el Tribunal Electoral.

 

DemandaSobre ese inconveniente, la Corte Suprema de Justicia aún está en mora con los precandidatos presidenciales por la libre postulación, quienes esperan un fallo ante un recurso de inconstitucionalidad presentado por el abogado Juan Carlos Araúz.

El artículo demandado se trata del 246-A, que establece los requisitos que deben cumplir los candidatos por la libre postulación y en cuyo último párrafo señala que "en cada elección, solamente podrán postularse tres candidatos y candidatas presidenciales por libre postulación, que serán los que acrediten las tres mayores cantidades de adherentes".

VEA TAMBIÉN: MOP suspende orden de demolición de edificios en Limajo hasta decidir amparo

El jurista explicó en su momento que en el recurso se expuso a la Corte que "no existe una justificación que limite el derecho de ninguno, salvo que se justifique de manera objetiva a qué corresponde la limitación del candidato, de la misma forma que hoy se señaló tres pudo haber sido cuatro o cinco, no existe criterio lógico que sustente la limitación, por lo tanto, estaríamos en el criterio que esa candidatura debe ser tan amplia como todo aquel que cumpla el requisito formal que se ha establecido en la propia normativa".

En 2008, el economista Juan Jované presentó una demanda de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema y en el 2009, el Pleno avaló la demanda y consideró "inconstitucional" el artículo, lo que abrió el compás a la participación de los candidatos por la libre postulación.

El último día para que los aspirantes a cargos de elección popular por la libre postulación entreguen al Tribunal Electoral las firmas que requieren para ser candidatos en las elecciones generales del 5 de mayo es el 5 de enero de 2019.

En julio del año pasado (2017), el Tribunal Electoral abrió el periodo en que los precandidatos independientes deben presentar sus documentos para luego recibir el aval que les permitiría la recolección de firmas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook