politica

Tribunal Electoral se juega su credibilidad

El abogado José Raúl Mulino comentó que el Tribunal Electoral debe ser el árbitro de las elecciones y no parte del conflicto.

Luis Ávila - Actualizado:

La fórmula presidencial de Ricardo Martinelli y Marta Linares de Martinelli encabezan los niveles de popularidad de caras a las elecciones del 5 de mayo de 2024

La credibilidad del Tribunal Electoral (TE) está en juego de cara a las elecciones del 5 de mayo de 2024, ante la posibilidad de que la candidatura vicepresidencial de Marta Linares de Martinelli, por los partidos Realizando Metas y Alianza, no sea admitida, de surgir cualquier recurso de impugnación.

Versión impresa

En los últimos días, diversas voces han mostrado su preocupación por la postura tomada por el ente encargado de manejar el proceso electoral, ante la intención de invalidar la candidatura de la compañera de fórmula de Ricardo Martinelli Berrocal.

A pesar de que la Constitución Política y el Código de la Familia son claros en establecer que entre los esposos no existe ningún grado de consanguinidad, ni de afinidad, surgieron dudas sobre el manejo que le podría dar el TE al tema y sobre todo el magistrado Eduardo Valdés Escoffery.

Incluso, hasta enemigos políticos de Martinelli han indicado que no existe ningún tipo de impedimento para que Linares sea la vicepresidenta de la "Alianza para Salvar Panamá".

Las dudas sobre la postura tomada por el TE en torno a la candidatura de Linares, surge debido a que el magistrado que está dirigiendo el Plan General de Elecciones 2024, Eduardo Valdés Escoffery, nombrado por 10 años en este cargo por el expresidente Juan Carlos Varela, enemigo de la familia Martinelli.

El martes se denunció que supuestamente el candidato presidencial de Cambio Democrático (CD), Rómulo Roux, estaría utilizando su cercanía con el magistrado Valdés Escoffery, para que presione a lo interno del TE para el rechazo de la postulación de Marta Linares.

La abogada Alma Cortés realizó la denuncia, indicando que para este plan, se contaría con el apoyo del licenciado Ian Bayless, cercano amigo-abogado de Rómulo Roux, recogido por el magistrado Valdés Escoffery.

De acuerdo con Cortés, Bayless habría elaborado la resolución rechazando la postulación de Marta de Martinelli, para que la misma sea firmada por Osman Valdés, director de Organización Electoral.

Para el abogado José Raúl Mulino, es muy delicado que a la puerta de unas elecciones, por situaciones y realidades que no aplican en Derecho, estén jugando con la postulación de una candidata a vicepresidenta del país.

"Hoy puede ser ella, mañana puede ser otro. El Tribunal Electoral es árbitro, no es parte del conflicto electoral al que nos avecinamos y por supuesto que tiene que entender que su deber es administrar el torneo, ser vigilante, imparcial, así como cumplir con las normas y procedimientos que la Ley y la Constitución establecen".

Mulino agregó que es peligroso que Panamá pueda llegar a estar como Guatemala, donde son o los tribunales de justicia o cualquier entidad administrativa la que decida si un presidente gana una elección o puede tomar posesión.

De forma puntual, Mulino dijo que con lo que está pasando pone en juego la credibilidad del Tribunal Electoral de cara a las próximas elecciones.

"El país no puede seguir con que hay un código para todo el mundo y otro para Martinelli e imposibilitar que su candidatura sea viable, eso no es serio", puntualizó el exministro.

Por su parte, Ricardo Martinelli señaló que aquí lo que se está viendo es una "guatemalización de la política" y pidió a los magistrados del Tribunal Electoral, no interferir en la justicia electoral.

Indicó que lo que está pasando, le hace un daño al país, así como espanta la inversión extranjera.

En cuanto al tema de un posible fraude electoral, Martinelli dijo que él solo está poniendo la voz de alerta sobre lo que pudiera suceder en las elecciones.

Candidatura viable

En medio del panorama, surgen más voces que cuestionan el tratar de decir que la candidatura de Marta de Martinelli como candidata a la vicepresidencia, tenga algún viso de ilegalidad.

En este sentido, la abogada María Fábrega, señaló que no tiene sentido la aplicación del numeral 4 del artículo 193 de la Constitución, a Marta, porque este se refiere claramente a los parientes por consanguinidad o afinidad.

En tanto, Javier Ordinola, experto en temas electorales, afirmó que analizando lo que dice la Constitución Política, Linares de Martinelli cumple con los requisitos constitucionales para ser candidata.

"No creo que caiga en los impedimentos que existen en el artículo 193 de la Constitución", comentó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Mientras que la abogada Dinoska Montalvo, expresó que no ha escuchado un solo pronunciamiento de las secretarías de la Mujer de los partidos políticos.

"Defendemos la participación política de todas las mujeres o sólo de algunas cuantas", cuestionó la abogada Montalvo.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Mulino recuerda que el despilfarro en Pandeportes está impune

Provincias De un tiro en la cabeza acaban con la vida de un taxista en Alto de Los Lagos, Colón

Deportes Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos

Sociedad Comienza la temporada de control de inundaciones 2025-2026 del Canal de Panamá

Política Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla

Provincias Trabajador muere tras caerle una plancha de metal en empresa de La Chorrera

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Sociedad Hospitales están recibiendo menos pacientes en este año

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Economía Mulino destaca fortaleza de la economía panameña en lanzamiento de la alianza INCAE-Ficohsa

Sociedad La filantropía en América Latina es menor que en otras regiones del mundo: ¿cómo puede cambiar el panorama?

Mundo Se inunda el pueblo de Haití en el que murieron veinte personas por el huracán Melissa

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Deportes Abraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Suscríbete a nuestra página en Facebook