politica

Varela, con la casilla 1 en postulaciones para el Parlacen

La cuestionada postulación de Varela para entrar al Parlacen pone en la mira la candidatura presidencial de Rómulo Roux y José Blandón.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Expresidente Juan Carlos Varela.

El exmandatario Juan Carlos Varela logró un impresionante resultado al asegurarse el primer escaño en la postulación del Partido Panameñista al Parlamento Centroamericano (Parlacen), al obtener un total de 1,025 votos, lo que representa el 78.7% del total.

Versión impresa

Los candidatos que le siguen en votación son Alcibiades Vásquez con 697 votos y Abelardo Muñoz con 613.

El resto de los contendientes obtuvieron los siguientes resultados: Exberto Cedeño con 562 votos, Pablo de León con 503, Mireya Montemayor con 469, Asilda Abrego con 373, Arturo Eccle con 363, Isarua Rosas con 211 y Augusto Cortez con 102.

Al comentar sobre su victoria, Varela manifestó en TVN su interés en mantener una participación activa en la política.

Aseguró que ser diputado del Parlacen no implica buscar inmunidad, sino que equivale a ser diputado de la Asamblea, definiendo así quién tiene la jurisdicción para investigar a un diputado, sin otorgar inmunidad a ningún individuo.

La cuestionada postulación del expresidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, para entrar al Parlamento Centroamericano (Parlacen), pone en la mira la candidatura presidencial de Rómulo Roux y José Isabel Blandón Figueroa.

Panamá escoge 20 diputados a este organismo, además tanto el presidente saliente, así como el vicepresidente saliente por derecho propio también pueden juramentarse.

En Panamá, la elección de estos diputados depende de las elecciones presidenciales generales. Se designa según el porcentaje de votos a presidente que obtenga cada uno.

El artículo 461 del Código Electoral dice: "Las curules de los diputados centroamericanos se asignarán a cada partido o candidato presidencial por libre postulación que haya postulado candidatos, mediante la aplicación del sistema de representación proporcional, que se establece en este artículo, con base en los votos obtenidos por cada partido y candidato presidencial por libre postulación."

Solo participarán aquellos que hayan tenido el mínimo de 2% de los votos válidos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook