politica

¡VERDUGOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!

El gobierno Cortizo-Carrizo busca apropiarse de tres periódicos y lo hace precisamente en pleno inicio de campaña electoral.

Redacción | nacion.pa@epasa.com 1 @panamaamerica - Actualizado:

¡VERDUGOS DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN!

Tres magistradas designadas por la dupla presidencial Cortizo-Carrizo: María Eugenia López Arias, Ariadne Maribel García Angulo y Maribel Cornejo Batista, repitieron las mismas actuaciones que en su momento adoptaron las dictaduras militares de Omar Torrijos y Manuel Antonio Noriega: tomarse medios de comunicación social.

Versión impresa

Al rechazar el recurso de Casación del caso New Business, la Sala Penal de Cortizo dispuso el comiso de Epasa que edita los diarios "Crítica", "El Panamá América" y "Día a Día", sin que esa empresa fuese llamado a comparecer al proceso.

No es la primera vez que Epasa es blanco de despojo. En julio de 1969, los militares al mando del dictador Omar Torrijos despojaron a la Familia Arias de los diarios utilizando al juez Lao Santizo y 55 años después, el PRD, partido surgido de los cuarteles, utiliza a la jueza Baloisa Marquínez y a las magistradas López Arias, García Angulo y Cornejo Batista para el comiso de las acciones de esta casa editorial, probablemente para convertirla en una especie de Editora Renovación (ERSA), que se convirtió en un ministerio de propaganda al servicio del régimen cuartelario.

La medida que busca que el Estado asuma el control de tres diarios se hace en medio de la campaña electoral, donde el candidato oficialista José Gabriel Carrizo no levanta vuelo en las encuestas y se corre el riesgo que los periódicos de Epasa se pretendan utilizar como vehículo propagandístico.

También recordó que los principales afectados son los periodistas, editores y personal administrativo que dependen de esta empresa de medios.

"Dejaron huérfanos de información a la ciudadanía, estos medios hacían el contrapeso necesario para contrarrestar las noticias del gobierno", expuso.

Días atrás, los colaboradores de Editora Panamá América se manifestaron de forma pacífica para pedir respeto a la libertad de expresión.

Yuri Murillo, uno de los trabajadores de Epasa, expresó su rechazo  a la decisión política que se está tomando contra este grupo de medios de comunicación.

Grupo Epasa publica los medios: Crítica, el diario de mayor circulación; Panamá América, el segundo periódico más antiguo del país  y el líder en materia de espectáculo, Día a Día.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Economía Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno firma Decreto Ejecutivo que regula la importación de arroz

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook