provincias

Alerta en Bocas del Toro tras la detección de nuevo tipo de dengue

Según el Minsa, esta variante es mucho más fuerte y tiene la capacidad de propagarse más rápídamente  y de causar brotes significativos muy severos.

Redacción/provincias.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:
  Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti. Foto: Archivo/Ilustrativa.

 Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti. Foto: Archivo/Ilustrativa.

Las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) se mantienen en alerta en la provincia de Bocas del Toro, a raíz de la detección de la variante cosmopolita de  dengue tipo 2 (Serotipo D2).

Versión impresa
Portada del día

   Se trata de un mutación del virus del dengue que también se transmite por el mosquito Aedes aegypti, siendo Bocas del Toro, la única región del país donde ha sido tectada la nueva variante.

Según el Minsa, esta variante es mucho más fuerte y tiene la capacidad de propagarse más rápídamente  y de causar brotes significativos muy severos.

El dengue tipo 2  causa mayores hospitalizaciones, fue detectado por primera vez en Asia, en el año 2000, luego llegó a América, detectándose casos en Bolivia en el año 2019.

Ahora ha sido detectada en la región bocatoreña en Panamá, provincia donde hasta la fecha se han contabilizado un total de 1,461 casos de dengue, los cuales siguen en aumento en Changuinola Isla Colón  y Almirante.

En los operativos realizados en diversas regiones del país, por los equipos de salud,  se han observado llantas y tanques de reserva de agua, sin tapa, lo que se convierten en potenciales criaderos de los mosquitos.

De allí, advierten las autoridades de salud, la importancia de que las personas eliminen los criaderos en sus casas y sus alrededores.

En tanto, las autoridades de salud y la Alcaldía de David, llevaron a cabo operativos de limpieza contra el dengue en la comunidad de Llano del Medio en el corregimiento de Las Lomas en David, Chiriquí, donde se registra el mayor número de casos de dengue y un alto índice de infestación. 

Los equipos realizaron una inspección y verificación de predios, además de docencia, recolección de basura y nebulización en puntos focalizados.

En la jornada,  más de 16 toneladas y media de desechos múltiples fueron retirados durante la jornada de limpieza y nebulización por parte del personal del Municipio y control de vectores.

Patricio Camarena coordinador regional de vectores dijo que, “el principal objetivo es mantener la lucha contra el dengue, pero es una labor que debemos realizar todos desde los propietarios de predios hasta las instituciones que actualmente redoblan esfuerzos para evitar el incremento de casos”.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Suscríbete a nuestra página en Facebook